Importante obra de desagües pluviales en Mauricio Mayer
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua, firmó un convenio con la municipalidad de Mauricio Mayer para la ejecución de desagües pluviales en la localidad.
La rúbrica se efectivizó entre el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y el intendente municipal, Celestino Folmer, y refrendó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo. El Gobierno provincial hace un aporte de $6.290.570 para la construcción de 2.428 metros de cordón cuneta y badenes en varios sectores del pueblo. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos.
Julio Rojo
“Con la firma de este convenio estamos concretando el inicio de una nueva obra a través de los programas que tiene implementado APA, en este caso para desagües pluviales, hacer obras de cordón cuneta en Mauricio Mayer”, indicó Julio Rojo.
Respecto a los programas que se aplican desde APA, el ministro resaltó que “el gobierno a través del Gobernador Sergio Ziliotto ha hecho una distribución amplia y equitativa en toda la provincia, atendiendo las problemáticas que se plantean en cada una de las localidades. Mejorar la calidad de vida de los pampeanos es el objetivo principal”.
Celestino Folmer
“Es una obra que nos estaba haciendo falta para que se desagote bien el agua del pueblo”, aseguró el intendente y tuvo palabras de agradecimiento para el gobierno provincial “por darnos esta posibilidad, estoy muy orgulloso y emocionado porque veníamos hace rato queriéndola hacer y cuesta mucho dinero para desarrollarla con recursos propios y ahora con este aporte será muy fácil realizarla”, dijo.
Fabricio González Martín
Sobre la importancia del ProPAyS, el Administrador Provincial del Agua señaló: “son programas que se han institucionalizado, dentro de la gestión municipal son ampliamente pedidos, están destinados a obras de pequeña envergadura y a mejoras de los servicios, tanto sea de agua potable como de desagües pluviales o de recolectores de líquidos cloacales en algunos casos también”.
“Este año se han otorgado aproximadamente 45 Propays, Prosedec y Promancas a unas 35 localidades. El año pasado también una cantidad similar, hacen un total de mas o menos 200 millones de pesos repartidos entre esas 35 localidades. Es un programa muy ágil donde la Administración Provincial del Agua financia directamente esas mejoras que encaran los municipios con sus propios medios, de personal y equipos”, agregó.
“Son pequeñas obras de mejoras pero con inversión directa en el circuito económico del municipio, porque se compran los materiales dentro del mercado de la localidad y se ejecuta con mano de obra local”, completó Fabricio González Martín.
Te puede interesar
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.