Importante obra de desagües pluviales en Mauricio Mayer

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua, firmó un convenio con la municipalidad de Mauricio Mayer para la ejecución de desagües pluviales en la localidad. 

Provinciales18/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
533775_apn-gus_3532

La rúbrica se efectivizó entre el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y el intendente municipal, Celestino Folmer, y refrendó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo. El Gobierno provincial hace un aporte de $6.290.570 para la construcción de 2.428 metros de cordón cuneta y badenes en varios sectores del pueblo. El plazo de ejecución de la obra es de 180 días corridos. 

Julio Rojo
“Con la firma de este convenio estamos concretando el inicio de una nueva obra a través de los programas que tiene implementado APA, en este caso para desagües pluviales, hacer obras de cordón cuneta en Mauricio Mayer”, indicó Julio Rojo. 
Respecto a los programas que se aplican desde APA, el ministro resaltó que “el gobierno a través del Gobernador Sergio Ziliotto ha hecho una distribución amplia y equitativa en toda la provincia, atendiendo las problemáticas que se plantean en cada una de las localidades. Mejorar la calidad de vida de los pampeanos es el objetivo principal”.
 
Celestino Folmer
“Es una obra que nos estaba haciendo falta para que se desagote bien el agua del pueblo”, aseguró el intendente y tuvo palabras de agradecimiento para el gobierno provincial “por darnos esta posibilidad, estoy muy orgulloso y emocionado porque veníamos hace rato queriéndola hacer y cuesta mucho dinero para desarrollarla con recursos propios y ahora con este aporte será muy fácil realizarla”, dijo. 
Fabricio González Martín
Sobre la importancia del ProPAyS, el Administrador Provincial del Agua señaló: “son programas que se han institucionalizado, dentro de la gestión municipal son ampliamente pedidos, están destinados a obras de pequeña envergadura y a mejoras de los servicios, tanto sea de agua potable como de desagües pluviales o de recolectores de líquidos cloacales en algunos casos también”.
“Este año se han otorgado aproximadamente 45 Propays, Prosedec y Promancas a unas 35 localidades. El año pasado también una cantidad similar, hacen un total de mas o menos 200 millones de pesos repartidos entre esas 35 localidades. Es un programa muy ágil donde la Administración Provincial del Agua financia directamente esas mejoras que encaran los municipios con sus propios medios, de personal y equipos”, agregó. 
“Son pequeñas obras de mejoras pero con inversión directa en el circuito económico del municipio, porque se compran los materiales dentro del mercado de la localidad y se ejecuta con mano de obra local”, completó Fabricio González Martín.

533303_apn-gus_3534533775_apn-gus_3532

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.