Provinciales Por: InfoTec 4.027/11/2022

Combustibles: el Gobierno busca sumar el sector a Precios Justos

El ministro de Economía, Sergio Massa, negociará un acuerdo con el sector de los combustibles para sumarlo al programa Precios Justos, con el objetivo de seguir adoptando medidas para controlar la inflación.

Será durante un encuentro con los representantes de las principales operadoras de combustibles del país y en el que también estarán presentes la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su par de Comercio, Matías Tombolini.

Fuentes oficiales indicaron a NA que buscan avanzar en un sendero similar a lo que se viene trabajando con los productos alimentarios.

"La idea es llegar a un acuerdo de precios por cuatro meses con las principales operadoras de combustibles del país, para agregarlo al programa Precios Justos", afirmaron.

Pensando en el turismo

El objetivo es lograr un acuerdo de precios de cara al receso estival por la expectativa que hay frente al movimiento turístico interno del próximo verano, después de un 2022 que mostró resultados récord.

A principios de mes, las empresas YPF y Shell aumentaron el precio de los combustibles un 6% promedio en naftas y gasoil. El incremento tuvo una menor incidencia en nafta, que promedió más del 5%, mientras que el gasoil aumentó más de un 7%.

Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local, así como el volumen importado para completar la oferta local, son mayores para el gasoil que para las naftas.

El ajuste en la ciudad de Buenos Aires fue de 5,9% en naftas y 7,9% en gasoil, levemente más alto que el ajuste promedio, a fin de reducir las brechas de precios entre la Capital y el interior del país, sobre todo con las provincias del NOA, que subieron 1% menos que en el territorio porteño.

En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas fue de aproximadamente 52% y el del gasoil, del 74% (62% en promedio).

La idea del Gobierno es firmar un acuerdo de precios de cuatro meses de duración con las principales petroleras de la Argentina con vistas a las vacaciones.

 El aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), luego de que su actualización fuera postergada en siete ocasiones por el actual Gobierno.

En otro orden, con el arribo de más de 115 toneladas de equipamiento tecnológico proveniente de China, comenzó la instalación de los primeros equipos para la puesta en funcionamiento de UniLiB, la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio, en un predio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de la capital bonaerense.

A partir de la alianza estratégica entre la UNLP e Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF y el Conicet, el país estará en condiciones de sumar valor agregado a este recurso para fabricar celdas y baterías y desarrollar sistemas de almacenamiento de energía más eficientes, limpios y ligeros.

UniLiB se encuentra ubicada en el predio del Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sabato”, que la UNLP posee en La Plata. (Puntal) 

 
 

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.