
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.

Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.

Tras la medida de YPF sobre una reducción del 4,5% en los precios de sus combustibles, las petroleras Shell y Axion decidieron sumarse a la medida con rebajas que oscilan entre el 2% y el 8%, según la zona del país y el tipo de combustible.

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó esta mañana que a partir del 1° de mayo los precios de la nafta y el gasoil bajarán un 4% en todo el país. El anuncio fue realizado durante una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana, y marca un giro importante luego de una serie de aumentos sostenidos en los combustibles durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei.

Desde la medianoche, los combustibles aumentaron un 2% en promedio en todo el país. En La Pampa, la nafta súper superó los $1000, y el gasoil tradicional tuvo la mayor suba, con un 2.36%. La medida responde a la suba del crudo Brent y el ajuste del dólar oficial. Mientras el Gobierno intenta contener la inflación, YPF marcó el camino que seguirán otras petroleras.

Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio. En La Pampa está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes actuales.

Las petroleras están definiendo el nivel de ajuste en los surtidores.

En su rol como Territory Manager de Raízen Argentina para el norte de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires, Agustina Sisti llegó para observar la realización del simulacro, luego dialogó con Infotec 4.0 para dar detalles de lo realizado.

La cifra se alcanzó luego de la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

Un agravante: El dato marca por segundo mes consecutivo una aceleración de la velocidad de caída (julio -5,2% y agosto -9,2%). Además, respecto al mes de agosto, las ventas también mostraron un retroceso de -7,1%. En el caso de La Pampa, la retracción fue del 9,3%.

En noviembre del año pasado un litro de nafta costaba la tercera parte de lo que luce hoy en las pizarras de las estaciones de servicio. Es decir, el valor escaló un 200% en 10 meses, especialmente impulsado por la brusca devaluación del tipo de cambio oficial y teniendo en cuenta que se trata de un commodity.

Por la caída del barril de petróleo bajan hasta 3% las naftas y el gasoil. La iniciativa es de YPF y se espera que otras petroleras sigan por el mismo camino. Los motivos del desplome del petróleo y las perspectivas de recuperación.

Edgar Cepeda aceptó un juicio abreviado, pero no ofreció reparación a los damnificados. Si la jueza Ruffini lo aprueba, recibirá una pena en suspenso.

El Ejecutivo decidió posponer hasta junio la suba del Impuesto al Combustible para evitar que el incremento sea mayor. De cuánto es el ajuste aplicado.

Los proveedores argentinos de combustible para aviones en Buenos Aires se negaron esta semana a prestar servicio a Cubana de Aviación, argumentando preocupaciones por las sanciones de Estados Unidos a La Habana, dijo la aerolínea estatal, lo que provocó cancelaciones inesperadas de varios vuelos.

El gravamen es una suma fija que no se actualiza desde mediados de 2021, por lo que perdió incidencia tanto en el precio del surtidor como en la recaudación para el Tesoro.

Las petroleras Axion, Shell y Puma ajustaron sus valores de surtidor a partir de las 00 y anoche hubo largas filas en las estaciones de servicio. YPF se sumó esta mañana. En qué valor quedaron la nafta súper, la premium y los diésel en Realicó.

Se trata de Cristian López quien se desempeñaba como jefe del Área Movilidad del Ministerio de Producción, que conducía, Marcelo Amitrano. Todo surge luego de la investigación y la denuncia iniciada por el Gobierno actual, que confirmó el faltante de cinco vehículos pertenecientes al Estado provincial que eran utilizados como nichos de corrupción. También llamaron a declarar al ex comisario Marcelo Balbo.

Como sucede cada año para estas fechas, solo habrá expendio de combustibles para atender situaciones de emergencia. Para estos casos, las Estaciones de Servicio deberán mantener una guardia mínima.

Este porcentaje se suma al 15% de incremento que había dispuesto la marca gerenciada por Raizen en la Argentina a fines de la semana pasada.

Desde la Federación de Expendedores de Naftas del Interior aseguraron que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar súper y gasoil. En Mar del Plata hay largas filas y preocupación porque no hay nafta en la mayoría de las estaciones de Servicio.

Sergio Rupel, presidente del Centro de Transportistas de General Pico, confirmó la escasez de gasoil y avisó que la situación va a empeorar porque con la lluvia el campo incrementará su demanda para la siembra y eso hará que el faltante sea mayor.

La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas advirtió por la situación que padece la firma Aerogálvez, cuyo dueño se encadenó tres veces frente a la Secretaría de Comercio. Por las restricciones al dólar en 15 días no habrá nafta para trabajar aseguran.

Aseguran que los valores de mercado están desfasados respecto a la inflación. Además, insisten en que los problemas con las tarjetas de crédito afectan su rentabilidad.

Durante cuatro meses, los combustibles integrarán el programa Precios Cuidados. Cómo quedarán los nuevos valores de la nafta super y la nafta premium

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.