Provinciales Por: InfoTec 4.027 de noviembre de 2022

El Senasa decomisó 2000 kilos de carne sin refrigerar en 25 de Mayo

El cargamento iba desde Santa Rosa hacia la ciudad rionegrina de General Roca. Los agentes sanitarios dispusieron su decomiso y destrucción, de acuerdo a las normativas vigentes.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó este sábado 2000 kilos de carne que era transportada oculta y sin refrigeración en la localidad de 25 de Mayo.

Según se informó oficialmente, de esta manera "se evitó que ingresen al circuito comercial 2000 kilos de carne bovina con hueso que eran transportados de manera oculta en un camión que no contaba con refrigeración ni las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para este tipo de productos".

El organismo sanitario consignó que "la detección se realizó a las 4 de la madrugada del sábado, en el Puesto de Control ubicado en 25 de Mayo, La Pampa", donde "agentes de la Barrera Sanitaria del Senasa inspeccionaron la carga de un transporte que se dirigía desde Santa Rosa hacia General Roca, en la provincia de Río Negro".

"Además de no contar con la documentación y las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, se trata de mercadería que tiene el ingreso prohibido al área libre de fiebre aftosa sin vacunación. Por todo esto se determinó el decomiso y destrucción, dando cumplimiento a la normativa vigente y resguardando la salud de la población", indicó el parte de prensa.

Finalmente, destacó que "es importante señalar la responsabilidad de quienes transportan y comercializan esta mercadería en función de la gravedad que implica que un producto perecedero como la carne sea transportado en estas condiciones, poniendo en riesgo la salud de las personas", consignó el Diario. 

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.