Nacionales Por: INFOTEC 4.002/12/2022

García Belsunce: habrá sentencia luego de 20 años y se define si Pachelo fue o no el asesino

Se define si es o no condenado a prisión perpetua quien era vecino de la víctima en el country El Carmel. Tras 20 años dos juicios contra la familia, el Tribunal dicta un nuevo veredicto, ésta vez contra Nicolás Pachelo.

El Tribunal Oral Criminal 4 de San Isidro definirá mañana si condena o no a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel de Pilar.

El pedido sobre el único acusado del asesinato que hicieron los fiscales del caso, es de prisión perpetua. También está siendo juzgado por una secuencia de robos en casas de distintos countrys de la zona Norte. El Tribunal tendrá que definir si lo condena por el homicidio, por lo cual podría recibir perpetua, o bien, sólo por los robos.

En caso de ser absuelto Pachelo, nadie quedará como acusado del crimen de María Marta García Belsunce, más allá que la fiscalía y la querella que representa al viudo Carlos Carrascosa puede apelar a la Cámara Federal de Casación Penal.

Pachelo llega con prisión preventiva por esos robos por los cuales fue acusado. La fiscalía sostiene que la mató a María Marta porque lo sorprendió cuando él había ingresado a su casa a robar.

Como prueba, la fiscalía aportó testimonios sobre que Pachelo, previo al crimen, le habría robado el perro a María Marta García Belsunce por el cual le exigía un dinero, que él habría manipulado un arma calibre 32 que es el mismo que luego se utilizó en el asesinato y los antecedentes del acusado: los distintos robos a varias casas de barrios privados.

La decisión está en manos de los jueces Esteban Andresjin, Federico Ecke y Osvaldo Rossi.

En las últimas horas, se especulaba con cambiar el lugar de la sala donde, desde julio de este año, se viene haciendo el juicio. La misma era la que está ubicada en el primer piso, pero, por agenda, se utilizarán otra sala más reducida en el séptimo piso.

Además, algunas versiones extraoficiales daban cuenta que podría haber un veredicto absolutorio y, en ese sentido, lo aseguró Jhon Hurtig, el medio hermano de María Marta García Belsunce. Según adelantó, los votos de Rossi y Andresjin le darán la absolución al vecino Pachelo.

Ante ello y las versiones de absolución, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González presentaron un escrito donde reclaman que se vuelva a usar la misma sala de audiencias de siempre.

“Máxime teniendo en cuenta la particular fecha escogida para la lectura correspondiente y el valor simbólico que para los familiares representa ese día, en tanto se cumplirán veinte años desde que se llevó a cabo la exhumación y autopsia del cuerpo de María Marta García Belsunce y, en consecuencia, veinte años desde que se conoció - más de un mes después de su muerte- que fue víctima de un homicidio”, criticaron los fiscales.

En más de veinte años hubo dos juicios previos, donde primero fue juzgado y condenado el viudo Carlos Carrascosa, inicialmente por encubrimiento del crimen y luego en instancias superiores por homicidio. Estuvo detenido casi ocho años hasta que fue absuelto.

Luego fue juzgada el resto de la familia de María Marta por encubrimiento pero finalmente el juicio fue anulado. 

Tras esos dos juicios, la familia denunció al fiscal Diego Molina Pico y hoy está en juicio Nicolás Pachelo.

Te puede interesar

El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda

El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.

"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino

A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.

Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente

El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.