El dólar blue siguió en baja y cerró la semana en $ 312
El Banco Central volvió a comprar fuerte y en la semana sumó un saldo positivo de US$ 457 millones
El dólar blue cayó por quinta jornada consecutiva hasta los $ 312 en la punta vendedora, en una rueda con mucha volatilidad y los tipos de cambio financieros operaron mixtos, según los principales indicadores cambiarios.
La divisa marginal bajó un peso en el fin de la semana, después de caer hasta los $310 en el comienzo de la rueda y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista terminó en el 85%.
El blue perdió en la semana ocho pesos después de alcanzar los los $320 el viernes último, el máximo valor desde el 27 de julio pasado cuando finalizó a $326.
En la última rueda cambiaria de la semana el Banco Central (BCRA) volvió a realizar una fuerte intervención en el mercado de cambios y compró US$ 113 millones.En las dos primeras jornadas de diciembre acumuló un saldo positivo de alrededor de US$ 150 millones, tras finalizar noviembre con un saldo negativo de US$ 673 millones.
La máxima autoridad monetaria acumuló esta semana un saldo neto positivo de casi US$ 457 millones, aprovechando la operatoria del dólar soja, el programa que establece un tipo de cambio especial de $230 para las exportaciones.
Los dólares financieros cotizaron mixtos y en la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación avanzó hasta los $326,31 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista quedó en 94,1%. El dólar MEP o dólar bolsa bajó hasta los $318,46 luego de rebotar ayer y el spread con el oficial alcanza el 89,9%.
El comportamiento de los dólares financieros se da en el fin de una semana en la que el Banco Central convalidó una suba algo más robusta del tipo de cambio oficial.
El dólar Qatar operó estable a $349,64, muy cerca del nivel simbólico de $350 y sigue siendo el más caro del mercado mientras que el turista o tarjeta cotizó sin cambios en $305,94.
El ahorro o dólar solidario con las carga impositiva también registró una jornada estable y cerró en los $288,45. El dólar mayorista, que regula BCRA, avanzó 39 centavos hasta los $168,11 y en esta semana subió $ 2,50, la corrección semanal más alta desde agosto 2019.
El dólar sin los impuestos aumenta 38 centavos $175,20 en los bancos del sistema financiero local y en el Banco Nación ascendió 50 centavos a $174,75.
Te puede interesar
El Gordo Dan festejó la muerte de Pepe Mujica: “Uno menos”
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
Trabajadores del INDEC realizarán un "semaforazo" en reclamo de una reapertura de paritarias
La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Declara Gianinna en el juicio por la muerte de Diego Maradona
Lo confirmó Mario Baudry.
El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.