Nacionales Por: InfoTec 4.005 de diciembre de 2022

Llega el último fin de semana XL con destino turístico

El 2022 se acerca a su fin con un último fin de semana largo de cuatro días. Por qué es feriado el 8 de diciembre.

NACIONALES | Los próximos feriados de 2022 en la Argentina serán el 8 y 9 de diciembre, en el marco de la fecha en que conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María, del 8 de diciembre.

Fin de semana largo con récord
Asimismo, el mencionado receso será el último fin de semana XL de cuatro días (8, 9, 10 y 11 de diciembre) que dará un poco de aire a las agitadas agendas antes de las fiestas y que muchos aprovecharán para viajar a la costa o a alguno de los destinos turísticos del país.  

Feriado: quienes gozaran de este fin de semana XL
Tanto el 8 como el 9 son considerados feriados por el Gobierno Nacional: el primero, inamovible, y el segundo, con fines turísticos. De esta manera, la gran mayoría de los trabajadores podrán descansar, viajar o recrearse durante el fin de semana extra largo, ya que no son días "no laborales", en los cuales la licencia queda determinada por el empleador.

Por otro lado, en caso de trabajar un día feriado, el trabajador deberá cobrar una jornada doble, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

Por qué es feriado del 8 de diciembre
El 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción. Se trata de una festividad católica cuya celebración está extendida por buena parte de los países del mundo.

Esta festividad es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

En la Argentina, el 8 de diciembre fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem. 

Feriados de diciembre 2022: cuántos hay y qué días caen
Según el cronograma oficial de feriados dispuesto por el Ministerio del Interior para el 2022, en el mes de diciembre habrá tres feriados:

Jueves 8 de diciembre: por el día de la Inmaculada Concepción de María (no trasladable).
Viernes 9 de diciembre: feriado puente, con fines turísticos.
Domingo 25 de diciembre: Navidad (no trasladable).

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.