Volvió a subir el dólar blue y cerró en $315
También aumentaron los tipos de cambio financieros.
El dólar blue volvió a subir y cerró en $ 315 en la punta vendedora, acompañado por un fuerte rebote de las cotizaciones financieras y nuevas compra del Banco Central (BCRA), según los principales indicadores del mercado cambiario.
Tras la rueda estable de ayer el dólar paralelo revirtió una racha de cinco caídas consecutivas, subió tres pesos y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 85,1%, mínimos desde mediados de noviembre.
Los dólares financieros también se dispararon y en la bolsa porteña el Contado con Liquidación avanzó hasta los $337,09, su mayor nivel desde el 27 de julio y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 98,8%.El MEP o dólar bolsa subió hasta los $326,87 y la diferencia con con el oficial alcanzó el 92,7%.
El Banco Central intervino con más compras en el mercado de cambios y sumó US$ 91 millones, aprovechando la liquidación del dólar soja que hoy alcanzó a los US$ 114,242 millones. La máxima autoridad monetaria acumula en lo que va de diciembre un saldo positivo de compras de poco más de US$ 280 millones.
El dólar sin los impuestos se aprecia 16 centavos y cotiza a $176,60, según el promedio que surge de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación trepa 50 centavos y se comercializa a $176.
El dólar Qatar saltó otros 32 centavos y cerró a $353,20, casi 40 pesos por encima del blue, el turista o tarjeta aumenta 28 centavos y cotiza a $309,05.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva avanzó 26 centavos y se ofreció a $291,39, mientras que el mayorista que regula el BCRA, subió 44 centavos hasta los $169,60.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.