Volvió a subir el dólar blue y cerró en $315
También aumentaron los tipos de cambio financieros.
El dólar blue volvió a subir y cerró en $ 315 en la punta vendedora, acompañado por un fuerte rebote de las cotizaciones financieras y nuevas compra del Banco Central (BCRA), según los principales indicadores del mercado cambiario.
Tras la rueda estable de ayer el dólar paralelo revirtió una racha de cinco caídas consecutivas, subió tres pesos y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 85,1%, mínimos desde mediados de noviembre.
Los dólares financieros también se dispararon y en la bolsa porteña el Contado con Liquidación avanzó hasta los $337,09, su mayor nivel desde el 27 de julio y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 98,8%.El MEP o dólar bolsa subió hasta los $326,87 y la diferencia con con el oficial alcanzó el 92,7%.
El Banco Central intervino con más compras en el mercado de cambios y sumó US$ 91 millones, aprovechando la liquidación del dólar soja que hoy alcanzó a los US$ 114,242 millones. La máxima autoridad monetaria acumula en lo que va de diciembre un saldo positivo de compras de poco más de US$ 280 millones.
El dólar sin los impuestos se aprecia 16 centavos y cotiza a $176,60, según el promedio que surge de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación trepa 50 centavos y se comercializa a $176.
El dólar Qatar saltó otros 32 centavos y cerró a $353,20, casi 40 pesos por encima del blue, el turista o tarjeta aumenta 28 centavos y cotiza a $309,05.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva avanzó 26 centavos y se ofreció a $291,39, mientras que el mayorista que regula el BCRA, subió 44 centavos hasta los $169,60.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.