Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de diciembre de 2022

“Acompañamos a La Pampa en su justo reclamo por el río Atuel”

La definición le corresponde al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dada a conocer a través de las redes sociales oficiales luego del encuentro que mantuviera ayer con el secretario general de la Gobernación, José Vanini y el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Titarelli. En ese marco el funcionario nacional comprometió el apoyo técnico “para restituir este recurso que la provincia de Mendoza le impide hace años”.

Los funcionarios pampeanos viajaron a la Capital Federal donde mantuvieron un encuentro con el ministro Cabandié, quien al término de la misma dio detalles de la reunión a través de las redes sociales. En ese contexto el funcionario nacional confirmó la entrevista con los pampeanos, expresando que durante la misma conversaron “sobre la agenda ambiental e inversiones que llevamos adelante en La Pampa, donde ya realizamos una inversión de más de $ 250 millones en maquinaria como parte de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”.

El Atuel en la agenda
Tanto Vanini como Titarelli no dejaron pasar la oportunidad de retomar e insistir con los reclamos por el incumplimiento, por parte de Mendoza, del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (causa CSJ 243/2014, “La Pampa c/Mendoza s/uso de aguas) que fijó como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite entre La Pampa y Mendoza, tal como lo sostiene la sentencia firmada hace dos años por los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.
En esos términos el ministro definió públicamente que “acompañamos a La Pampa en su justo reclamo sobre el derecho del curso del río Atuel, y vamos a brindar apoyo con capacidades técnicas para restituir este recurso que la provincia de Mendoza, le impide hace años”.

Sobre el particular, Titarelli, confirmó el contenido de la charla a nivel nacional “reconocemos la actitud del ministro en acompañarnos en este reclamo histórico para La Pampa, darnos una mano con la cuestión del Atuel y pensamos en estrategias comunes para llevarlas a cabo. La manifestación (de Cabandié) a favor nuestro en este conflicto, nos pareció importante resaltar”.
Finalmente, en subsecretario explicó que las razones del viaje tuvieron que ver con analizar y compartir con nación los trabajos que en la Provincia se vienen realizando y proyectando en materia ambiental, entre ellos la gestión y manejo de residuos sólidos urbanos basada en el desarrollo sostenible. El programa, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final, lo cual deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.