“Acompañamos a La Pampa en su justo reclamo por el río Atuel”
La definición le corresponde al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dada a conocer a través de las redes sociales oficiales luego del encuentro que mantuviera ayer con el secretario general de la Gobernación, José Vanini y el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Titarelli. En ese marco el funcionario nacional comprometió el apoyo técnico “para restituir este recurso que la provincia de Mendoza le impide hace años”.
Los funcionarios pampeanos viajaron a la Capital Federal donde mantuvieron un encuentro con el ministro Cabandié, quien al término de la misma dio detalles de la reunión a través de las redes sociales. En ese contexto el funcionario nacional confirmó la entrevista con los pampeanos, expresando que durante la misma conversaron “sobre la agenda ambiental e inversiones que llevamos adelante en La Pampa, donde ya realizamos una inversión de más de $ 250 millones en maquinaria como parte de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)”.
El Atuel en la agenda
Tanto Vanini como Titarelli no dejaron pasar la oportunidad de retomar e insistir con los reclamos por el incumplimiento, por parte de Mendoza, del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (causa CSJ 243/2014, “La Pampa c/Mendoza s/uso de aguas) que fijó como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite entre La Pampa y Mendoza, tal como lo sostiene la sentencia firmada hace dos años por los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.
En esos términos el ministro definió públicamente que “acompañamos a La Pampa en su justo reclamo sobre el derecho del curso del río Atuel, y vamos a brindar apoyo con capacidades técnicas para restituir este recurso que la provincia de Mendoza, le impide hace años”.
Sobre el particular, Titarelli, confirmó el contenido de la charla a nivel nacional “reconocemos la actitud del ministro en acompañarnos en este reclamo histórico para La Pampa, darnos una mano con la cuestión del Atuel y pensamos en estrategias comunes para llevarlas a cabo. La manifestación (de Cabandié) a favor nuestro en este conflicto, nos pareció importante resaltar”.
Finalmente, en subsecretario explicó que las razones del viaje tuvieron que ver con analizar y compartir con nación los trabajos que en la Provincia se vienen realizando y proyectando en materia ambiental, entre ellos la gestión y manejo de residuos sólidos urbanos basada en el desarrollo sostenible. El programa, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final, lo cual deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.