Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de diciembre de 2022

Rescate paleontológico en Macachín

La Secretaría de Cultura de La Pampa, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), realizó un nuevo rescate de un hallazgo paleontológico en la Reserva Natural Municipal de Macachín.

La denuncia fue realizada por el reconocido fotógrafo de naturaleza Gabriel Rojo, quien observó el material fósil y dio aviso a las autoridades del municipio.

El MPHN informó que el Municipio por su parte, aportó la información necesaria (fotografías y posicionamiento satelital) a través de correo electrónico. De esta forma se registró la denuncia del hallazgo y fue posible ubicar el material en el campo.

En algunos márgenes de la laguna de la reserva de Macachín aflora la Formación Cerro Azul donde generalmente hay material fósil correspondiente al período del Mioceno tardío, depositados en ambientes abiertos hace unos 5 millones de años antes del presente.

Hallazgo
Un equipo del MPHN se hizo presente en la reserva mencionada ubicada pocos kilómetros al sur de Macachín, para llevar adelante el rescate del material fósil Las piezas denunciadas se encontraban distribuidas a lo largo de una de las barrancas aflorantes. Se trata de varios fragmentos de placas articuladas y placas aisladas de gliptodontes, un hueso largo indeterminado y un fragmento de paladar con hilera de dientes del lado izquierdo de notoungulado. Además, se procedió a colectar dos piezas de mamíferos indeterminados que habían sido previamente localizados en el mes de diciembre de 2021 en el marco de un relevamiento de biodiversidad realizado por el MPHN. Todo el material colectado fue trasladado a Santa Rosa para su preparación y posterior estudio.
El director del MPHN, Daniel Pincén, informó que también participaron Carlos Stein y Marcelo Vallejos de la empresa constructora BTU y Marina Mendoza de ENERSA, en representación de las empresas responsables de la construcción del gasoducto que unirá Vaca Muerta con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, cuya traza atraviesa la provincia de La Pampa.

Reunión con empresas
En un encuentro coordinado por el municipio de Macachín se interiorizó a las empresas sobre la vigencia de la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (N°3104/2018).
Pincén señaló que se respondieron consultas e inquietudes sobre la aplicación de la Ley, especialmente en todo lo relativo a la etapa de construcción del gasoducto cuya excavación removerá importantes cantidades de sedimentos (suelo) potencialmente portadores de fósiles y eso es específicamente lo que protege la Ley. Agregó que recientemente pudieron cruzar información territorial georreferenciada con el mapa de sitios paleontológicos presentado en septiembre y así constatar la proximidad con la traza del gasoducto. “Esto nos permitió identificar áreas sensibles asociadas a la obra.
“Por todo esto es que estamos dialogando con las empresas involucradas en la construcción del gasoducto y la Subsecretaría de Ambiente para coordinar un taller con el objetivo de que se incorporen los recursos humanos necesarios para proteger el patrimonio fósil que puede aparecer en el marco de las excavaciones. De igual manera se está trabajando con el patrimonio arqueológico, en ambos frentes de la obra” señalò a la Agencia Provincial de Noticias.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural

https://www.instagram.com/mphistorianatural

https://www.youtube.com/c/mphnlapampa

Te puede interesar

COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.

Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa

El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.