Denunciaron al ex intendente de Abramo por malversación de fondos públicos
El actual jefe comunal y dos concejales hicieron la presentación en la justicia. Acusan a Julio Clemant de utilizar fondos con destino específico. Una parte se habría usado para pagar sueldos, y se desconoce el destino del monto restante.
El intendente de la localidad de Abramo, Sergio Herbsommer y los concejales Miguel Ángel Olivera (Juntos por el Cambio) y Alejandra Otero (FreJuPa) denunciaron al ex jefe comunal Julio César Clemant por malversación de fondos públicos. En la presentación también se acusa a Damián Clemant, hijo del exintendente y secretario tesorero del municipio durante su gestión.
La denuncia indica que, en octubre de 2019, la comuna de Abramo firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad para la compra de un vehículo adaptado para el transporte de personas con dispacacidad. El acuerdo se realizó en el marco del "Programa de Transporte Insititucional", con dinero proveniente del Fondo Nacional para la integración de las personas con discapacidad por un monto de casi 2.300.000 pesos.
Según los denunciantes, nunca se adquirió el vehículo, según consta en el parque automotor de la comuna, y del monto total, según afirmó el propio Clemant, se utilizaron 1.240.000 pesos para abonar los sueldos de diciembre y el aguinaldo de 2019. Esa suma aparece en los registros de la cuenta del Banco de La Pampa perteneciente al municipio de Abramo.
El dinero restante, siempre de acuerdo a la declaración de Clemant en el marco de la apelación de la causa que motivó su destitución, fue colocado en un plazo Fijo del Banco Nación en diciembre de 2019.
En este punto, los concejales de Abramo revelaron que se desconoce el destino de dos extraciones de esa cuenta, realizadas por ventanilla y en efectivo. La primera se hizo el 13 de febrero de 2020 por $450.000 y la restante, el 28 del mismo mes, por $550.000; en total, un millón de pesos de los que no hay registros de su uso.
Por esta situación, los denunciantes pidieron a la justicia que solicite los detalles de la cuenta del Banco Nación a nombre de la Municipalidad de Abramo, Es decir, movimientos realizados, personas autorizadas e ingreso y egreso de fondos entre mayo de 2019 y marzo de 2020.
Además, requirieron que la Agencia Nacional de Discapacidad remita copia del expediente sobre el convenio rubricado con la Municipalidad de Abramo.
Destitución
Julio Clemant fue destituido en noviembre de 2021 por decisión del Concejo Deliberante local.
Los concejales lo acusaron de hechos de corrupción y decidieron que en su lugar asumiera el viceintendente Sergio Herbsommer (Frejupa). Este último junto a sus pares Alejandra Otero (Frejupa) y Miguel Olivera (Juntos) fueron quienes decidieron la destitución.
"El Departamento Ejecutivo ha ocultado información necesaria e indispensable para el adecuado control de las cuentas municipales", plantearon los ediles.
Entre las irregularidades, mencionaron órdenes de pago a favor de la constructora del Plan Mi Casa, en la mayoría de los casos en efectivo, cuyo propietario niega haber recibido y ahora reclama la suma de 4,2 millones de pesos. También la ausencia de ingresos de fondos a las cuentas bancarias.
Además, detectaron préstamos personales hacia el mismo intendente Clemant y a otros vecinos; alquiler de un departamento estudiantil en Santa Rosa, con varias órdenes de pago, ninguna firmada por el propietario del inmueble ni contrato de locación, entre otros.
También se observa la utilización de fondos públicos para la adquisición de bienes que no fueron incorporados al patrimonio municipal. Particularmente para una camioneta Ranger, la cual no es propiedad el municipio. Por último, se observaron pagos de servicios que se prestan en el domicilio particular de Julio Clemant y su hijo.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó informa sobre la inscripción y renovación de Becas Provinciales
La Municipalidad de Realicó comunica que ya está abierta la inscripción y renovación de las becas provinciales para estudiantes que cursan la Secundaria Obligatoria y la Educación Superior (Tercer y Cuarto Nivel).
Liberaron tortugas terrestres y cardenales amarillos en Puelén y Utracán
Ejemplares de tortuga terrestre y cardenal amarillo fueron liberados recientemente en los Departamentos Utracán y Puelén. Los mismos provenían de entregas voluntarias y decomisos.
El Torneo Provincial de Fútbol Femenino 2025 ya tiene fecha y promete un gran nivel
El certamen, que reúne a los ocho mejores equipos de La Pampa, dará inicio el 2 de marzo y rendirá homenaje a la histórica futbolista y entrenadora Marcela Castro. La presentación oficial contó con autoridades, dirigentes y jugadoras destacadas.
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.