Denunciaron al ex intendente de Abramo por malversación de fondos públicos

El actual jefe comunal y dos concejales hicieron la presentación en la justicia. Acusan a Julio Clemant de utilizar fondos con destino específico. Una parte se habría usado para pagar sueldos, y se desconoce el destino del monto restante.

Provinciales14 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
226531

El intendente de la localidad de Abramo, Sergio Herbsommer y los concejales Miguel Ángel Olivera (Juntos por el Cambio) y Alejandra Otero (FreJuPa) denunciaron al ex jefe comunal Julio César Clemant por malversación de fondos públicos. En la presentación también se acusa a Damián Clemant, hijo del exintendente y secretario tesorero del municipio durante su gestión.

La denuncia indica que, en octubre de 2019, la comuna de Abramo firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad para la compra de un vehículo adaptado para el transporte de personas con dispacacidad. El acuerdo se realizó en el marco del "Programa de Transporte Insititucional", con dinero proveniente del Fondo Nacional para la integración de las personas con discapacidad por un monto de casi 2.300.000 pesos.

Según los denunciantes, nunca se adquirió el vehículo, según consta en el parque automotor de la comuna, y del monto total, según afirmó el propio Clemant, se utilizaron 1.240.000 pesos para abonar los sueldos de diciembre y el aguinaldo de 2019. Esa suma aparece en los registros de la cuenta del Banco de La Pampa perteneciente al municipio de Abramo.

El dinero restante, siempre de acuerdo a la declaración de Clemant en el marco de la apelación de la causa que motivó su destitución, fue colocado en un plazo Fijo del Banco Nación en diciembre de 2019. 

En este punto, los concejales de Abramo revelaron que se desconoce el destino de dos extraciones de esa cuenta, realizadas por ventanilla y en efectivo. La primera se hizo el 13 de febrero de 2020 por $450.000 y la restante, el 28 del mismo mes, por $550.000; en total, un millón de pesos de los que no hay registros de su uso.

Por esta situación, los denunciantes pidieron a la justicia que solicite los detalles de la cuenta del Banco Nación a nombre de la Municipalidad de Abramo, Es decir, movimientos realizados, personas autorizadas e ingreso y egreso de fondos entre mayo de 2019 y marzo de 2020.

Además, requirieron que la Agencia Nacional de Discapacidad remita copia del expediente sobre el convenio rubricado con la Municipalidad de Abramo.

Destitución

Julio Clemant fue destituido en noviembre de 2021 por decisión del Concejo Deliberante local. 

Los concejales lo acusaron de hechos de corrupción y decidieron que en su lugar asumiera el viceintendente Sergio Herbsommer (Frejupa). Este último junto a sus pares Alejandra Otero (Frejupa) y Miguel Olivera (Juntos) fueron quienes decidieron la destitución.

"El Departamento Ejecutivo ha ocultado información necesaria e indispensable para el adecuado control de las cuentas municipales", plantearon los ediles. 

Entre las irregularidades, mencionaron órdenes de pago a favor de la constructora del Plan Mi Casa, en la mayoría de los casos en efectivo, cuyo propietario niega haber recibido y ahora reclama la suma de 4,2 millones de pesos. También la ausencia de ingresos de fondos a las cuentas bancarias.

Además, detectaron préstamos personales hacia el mismo intendente Clemant y a otros vecinos; alquiler de un departamento estudiantil en Santa Rosa, con varias órdenes de pago, ninguna firmada por el propietario del inmueble ni contrato de locación, entre otros. 

También se observa la utilización de fondos públicos para la adquisición de bienes que no fueron incorporados al patrimonio municipal. Particularmente para una camioneta Ranger, la cual no es propiedad el municipio. Por último, se observaron pagos de servicios que se prestan en el domicilio particular de Julio Clemant y su hijo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
dafas1

DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 3 horas

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.

alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-