Fabián Gianola irá a juicio por abuso sexual: uno por uno los casos por los que lo acusan
Es por la denuncia presentada contra el actor por la locutora Viviana Aguirre. Aún no hay fecha de debate.
La etapa de investigación contra Fabián Gianola finalizó y ahora deberá enfrentar un juicio por tres casos de abuso sexual denunciados por la locutora Viviana Aguirre, excompañera de trabajo del actor.
La elevación a juicio fue definida por la jueza en lo criminal y correccional porteña Ángeles Gómez Maiorano. Los hechos por los que Gianola fue denunciado ocurrieron en mayo de 2019, cuando trabajaba como conductor de un programa de radio, indicó La Nación.
Uno de los hechos de abuso sexual fue definido como “tocamientos en el cuerpo” sin el consentimiento de la víctima; otro por darle un beso a su compañera de trabajo sin el consentimiento, y el último también por tocarla en distintas partes del cuerpo. En el último caso, según el expediente, Gianola “introdujo su mano abierta entre el asiento y los muslos de la damnificada, apretándole la cola y luego, con sus dedos, la presionó en la zona de la vagina”.
Aún no hay fecha para el debate oral y público que solicitó la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta. En el requerimiento, la fiscal consideró al actor como autor material del delito de “abuso sexual simple reiterado en tres ocasiones” en perjuicio de Aguirre, según los artículos 45, 55 y 119 1° párrafo del Código Penal de la Nación.
Gianola se negó a declarar, pero presentó un escrito donde sostuvo: “En primer lugar, quiero manifestar que niego enfática y categóricamente todos y cada uno de los hechos que se me imputan en este proceso”.
Por qué fue denunciado Fabián Gianola
El actor había sido denunciado en 2019 por la actriz Fernanda Meneses por abuso sexual y violación. En diciembre de 2021, Aguirre habló de la causa en Nosotros a la Mañana (eltrece) y recordó los hechos que la llevaron a realizar la denuncia ante la justicia.
“Estábamos en un programa de radio y la primera vez me dio un beso en la boca y la segunda me tocó. Fue tremendo. Tengo un testigo que fue a declarar (un compañero de la radio)... Estábamos en el aire. Él me mete la mano, lo mira a mi compañero y se ríe. En ese momento yo me sobresalté y me dieron unas ganas de llorar, pero saben que como profesional uno tiene que bancársela hasta el final del programa”, contó.
Y agregó: “Para mí es muy grave que una persona tenga doble personalidad, no voy a dejar que esto quede impune. Si nos tapamos los ojos y decimos: ‘es buena gente, es buen cómico’, sepan que en lo personal es una basura. Es un tipo que no lo quiero ver nunca más en mi vida y lamento haberlo conocido”.
“Cuando ocurrió el primer episodio me dijeron que haga la denuncia y yo pensé que lo iba a poder controlar, pero cuando ocurrió lo segundo ya pasó el límite. ¿Cómo puedo llegar a inventar algo tan grave, donde hay más compañeros de trabajo? Uno no puede inventar algo tan grave como esto y hacer algo penal”, dijo sobre algunas personas que pusieron en duda su palabra.
Desde el inicio de la causa, otras actrices también expresaron sus opiniones respecto a la conducta de Gianola en el trabajo. Andrea Ghidone, Dallys Ferreira, Sabrina Artaza, Fabiola Yañez, Celina Rucci, Luciana Salazar y Griselda Sánchez describieron “situaciones incómodas”, “toqueteos”, “demostraciones de afecto desubicadas” y lo acusaron de tener “graves problemas con las mujeres”. También se sumaron a las acusaciones la empleada doméstica de un vecino en el country San Jorge, una masajista de Chubut y la actriz Mabel Gagino.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.