Nacionales Por: INFOTEC 4.020 de diciembre de 2022

Hubo unos 30 heridos durante los festejos de la Selección

La mayoría, con politraumatistos, fueron traslados a diferentes hospitales porteños.

Unas 30 personas resultaron con heridas de distinto tipo durante el recorrido que realizó este martes el plantel de la Selección argentina para celebrar la obtención de la Copa del Mundo, en medio de una multitud que invadió las calles de la Ciudad.

"La mayoría de los heridos fueron derivados a distintos hospitales de la Ciudad, como el Fernández, Ramos Mejía, Rivadavia, Durand y Argerich, todos politraumatizados, pero ninguno grave", dijo Alberto Crescenti, titular del SAME, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.

Asimismo, señaló que "muchos se golpearon al caerse de algún techo o una columna de alumbrado, otros sufrieron crisis convulsivas o lipotimias", en este último caso por la elevada temperatura, que alcanzó los 30 grados.

Además, dos jóvenes se arrojaron desde un puente sobre el ómnibus descapotable que trasladaba a los futbolistas mientras circulaban sobre la avenida Dellepiane, uno cayó dentro del vehículo pero el otro golpeó contra el asfalto, aunque no sufrió heridas de gravedad.

Este hecho habría motivado que las fuerzas de seguridad decidieran cortar abruptamente la caravana para evitar otros episodios similares, habida cuenta que todavía quedaba un largo tramo por recorrer.

De hecho, la caravana tenía previsto llegar hasta el Obelisco, pero ante la imposibilidad de hacerlo, debido a la multitud que colmaba la calles porteñas, el ómnibus trasladó a los jugadores hasta el Parque Roca y desde allí abordaron varios helicópteros de la Policía Federal para retornar al predio de la AFA en Ezeiza.

Más allá de los heridos, hubo distintos incidentes registrados en varios puntos de la Ciudad, especialmente el robo de neumáticos en algunos autos, daños a semáforos y columnas de iluminación. También hubo problemas en la traza del metrobus, sobre la avenida 9 de Julio, donde los simpatizantes rompieron techos y otros elementos de las paradas.

También hubo daños en las puertas de ingreso al Obelisco, ya que varios simpatizantes rompieron los candados y luego subieron las escaleras para llegar a lo más alto del monumento, que además quedó repleto de graffitis en su base.

Te puede interesar

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.