Alentador parte médico del joven Lautaro Fernández
El parte es muy alentador, y la recuperación, podría en los próximos días continuar en su localidad, Ingeniero Luiggi.
"A Lauty lo pasaron a una terapia intermedia donde podemos acompañarlo constantemente", indicaron felices desde la familia del joven profesor luiggense Lautaro Fernández quien días atrás había sufrido "micro infartos" en su cerebro, lo cual en un primer momento le impedía ver, y luego lo ponía en una situación muy comprometida con serios riesgos que lo llevaron a cuidados intensivos en la ciudad de General Pico.
Rápidamente por expreso pedido de su familia se comenzaron a pedir cadenas de oración por su salud y a pocos días del crítico momento, hoy jueves 5 de enero, como un regalo de reyes, las buenas noticias comenzaron a regar sonrisas en los rostros de los vecinos de toda la zona.
"Ya puede alimentarse y tomar agua por sus propios medios", indicaron sus familiares luego de recibir el último parte médico. Si bien no ha recuperado la vista en su totalidad, puede ver aunque con alguna dificultad, y se esperan mejorías.
Tal lo indicó el papá de Lautaro, "se comunica y charla con todos, y de seguir así en los próximos días podría seguir con su recuperación en Ingeniero Luiggi, ya que el panorama es muy alentador".
Finalmente miembros de su familia indicaron que el médico les preguntó si "creían en los milagros", asegurando así que este era un ejemplo de ello y todas las plegarias por su recuperación fueron clave para que hoy tengamos una gran alegría y toda la esperanza para que esta recuperación siga tan auspiciosa como hasta este momento.
Te puede interesar
Jorge Waldino Maida en Quetrequén sobre Malvinas: "Fue una Guerra sin odios"
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
El sueño de Nahuel Rodríguez: recorrer América en una réplica de la coupé Chevrolet de Fangio
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
Matheo juega su "partido" más importante y necesita el aliento de todos
La comunidad de Buchardo y toda la región se unen en una cadena de apoyo y esperanza para Matheo Gallardo, el joven que esperaba un trasplante hepático y que finalmente recibió la noticia más esperada: apareció un donante compatible.
Cuando el Estado no tapa los baches, los vecinos los pintan
Cansado de la falta de respuestas oficiales, un vecino de América decidió advertir a los conductores sobre los peligrosos pozos de la Ruta Nacional que une Bahía Blanca con Rosario. Con pintura blanca y mucha paciencia, marcó los cráteres de la calzada para evitar accidentes. Su iniciativa generó un fuerte impacto en la región.
Aceleran la autovía a Holmberg para tenerla lista a mitad de este 2025
“Estamos a full con la construcción de las rotondas de la Sociedad Rural y de la avenida Godoy Cruz”, dijeron a Puntal fuentes consultadas. La traza ya tiene más del 85% de avance.
"Chito" Forte: "El desafío de mantener vivas las instituciones agropecuarias"
En el contexto de una jornada organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, el dirigente Ulises "Chito" Forte, compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que atraviesa el sector agropecuario y la importancia de mantener vivas las instituciones que defienden los intereses de los pequeños y medianos productores.