La Pampa, Neuquén y Río Negro, con alerta naranja por la ola de calor
El efecto en la salud es de "moderado a alto", ya que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. Rige también un alerta amarillo para gran parte del centro y sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes un "alerta naranja" por temperaturas extremas para el oeste de La Pampa, este de Neuquén y la zona norte de Río Negro, mientras que el resto de la zona centro y sur del país, incluidas las Islas Malvinas, se encuentra en alerta amarillo.
Según el informe del organismo, el "alerta naranja" en La Pampa afecta la zona de Chical Co y Puelén, donde también se esperan registro por arriba de los 37 grados. De todos modos, tal como se informó ayer, las altas temperaturas se harán sentir con mayor dureza en casi toda la provincia entre este domingo y lunes, con máximas que podrían superar los 39 grados.
Lo mismo sucede en Neuquén, afectada la zona de Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú, donde se esperan temperaturas superiores a los 38 grados.
En tanto, en Río Negro este fenómeno afectará la zona este de El Cuy y la ciudad de General Roca, donde los registros térmicos alcanzarán los 38 grados.
Según el SMN, el "alerta naranja" implica que el efecto es de "moderado a alto en la salud", ya que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
Por otra parte, el organismo indica gran parte del centro y sur del país se encuentran en alerta amarillo por las temperaturas, como la zona del conurbano bonaerense, centro sur de la provincia de Buenos Aires y la zona norte de Entre Ríos.
También gran parte de La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y las Islas Malvinas, donde se registrarán temperaturas máximas de 19 grados.
El alerta amarillo tiene efecto leve a moderado en la salud, y "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y aquellos con enfermedades crónicas".
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.