
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
Esta semana, la localidad de Realicó experimentará una ola de calor con temperaturas en constante ascenso. Se prevé que hacia el fin de semana los valores lleguen a los 40°C, lo que obliga a tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.
Este domingo 12 de enero, Realicó vivirá una jornada ideal para quienes disfrutan del verano. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el día estará mayormente soleado, con temperaturas que oscilarán entre los 23°C y los 37°C.
Tras varios de días de una ola de calor sofocante, la lluvia trajo alivio anoche, la marca pluviométrica alcanzó los 44 mm acompañada de un considerable tormenta eléctrica y fuertes ráfagas de viento.
La comunidad científica informó que un enorme trozo de hielo desapareció del continente blanco como consecuencia de las altas temperaturas globales, no lográndose recuperar durante este invierno. Investigan cómo afecta el cambio climático a los polos del planeta.
Lo estimó un informe del INTA. Además se prevén lluvias en el centro y norte del territorio nacional.
Buena parte del país soporta temperaturas muy altas, que sofocan a los argentinos. Sin embargo, se anuncia que habrá un descenso en los próximos días.
Rigen alertas naranjas por calor en esas provincias y en gran parte del país hay alerta amarillo.Recomiendan aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol en exceso, y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
El efecto en la salud es de "moderado a alto", ya que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. Rige también un alerta amarillo para gran parte del centro y sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional asegura que volvió el calor intenso. En tanto, el termómetro marcará entre 35 y 40 grados hasta el próximo martes.
A las 14 horas, la capital de La Pampa con 35,4°C es la ciudad más calurosa del país según el ránking de temperaturas que establece el Servicio Meteorológico Nacional.
A las 15, solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados. Córdoba es una de las provincias que está bajo alerta amarilla
Tras una denuncia anónima que alertó sobre lo que estaba ocurriendo en una campo, hoy la fiscalía interviniente ordenó un allanamiento al predio, donde se descubrieron 46 animales vacunos muertos, presumiblemente por desnutrición y/o deshidratación. Se iniciaron las actuaciones correspondientes con notificación al propietario del campo.
En la mayoría de las localidades de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires se esperan temperaturas máximas de entre 37 y 39 grados.
Una semana calurosa se espera en Santa Rosa y sus alrededores, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El domingo, otra vez se presenta ventoso. Las ráfagas pronosticadas alcanzan los 69 Km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que desde el domingo y el lunes habrá el avance de aire frío que provocará un descenso notable de temperaturas en el centro del país. También habrá lluvias y tormentas desde este sábado.
Datos interesantes. Hoy viernes quizás por unas horas Argentina sea el lugar más caliente del mundo. Es interesante saber también que Argentina tiene 2 récords de Sudamérica y también otro de Latinoamérica. Las temperaturas llegarán hoy viernes a más de 40°C y Buenos Aires podría batir su récord histórico desde que se tiene medición.
Un extendido corte de energía afecta unos 700.000 usuarios de la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), falla originada por el alto consumo y la demanda de electricidad por las altas temperaturas que afectan a todo el país.
El sistema nacional superó los 27.000 MW de potencia, pero no resistió la demanda y se interrumpió el suministro en varias provincias. En la zona Oeste y Norte del AMBA el ENRE informa más de 700 mil usuarios de Edesur y Edenor sin servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en los próximos días se avecina un calor sin precedentes, y se va a sentir especialmente en el centro del país, en nuestra provincia se esperan 44° para el día viernes.
Se espera un ascenso gradual de temperatura en varias provincias argentinas. El calor extremo se mantendrá durante la próxima semana con valores superiores a 35°C en gran parte del país.
Ambientes ventilados, ejercicio progresivo y una dieta hipocalórica son algunos de los consejos de los especialistas para no sentirse mal por las altas temperaturas. Ancianos y bebés encabezan los grupos de riesgo más propensos a sufrirlo.
La localidad de Parera permanece sin energía eléctrica desde minutos después de la hora 15:00 de esta tarde. El inconveniente tendría origen en una rotura en la linea de alta tensión que une Realicó con Parera y afecta además a las localidades de Embajador Martin, Quetrequén e Ingeniero Luiggi. Desde hace al menos 2 horas trabaja personal de APE para lograr subsanar el desperfecto
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un violento episodio conmocionó a la comunidad de Intendente Alvear el pasado domingo, cuando un dogo atacó salvajemente a un hombre de 75 años que caminaba por una calle de la localidad.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.