Tragedia en Punta del Este: el conductor que chocó el auto en el que murieron dos argentinas dio positivo de alcoholemia
Aunque los investigadores todavía continúan con las pericias para saber cómo ocurrió el choque, se informó que Nicolás Rocca había consumido alcohol.
Continúa la conmoción por la muerte de las jóvenes Micaela Trinidad y María Josefina Ferrero en Punta del Esta tras un choque entre un Volkswagen Nivus y un Ford Ka.
Las últimas pericias indicaron que el conductor del Volkswagen y quién provocó el accidente, Nicolás Rocca, dio positivo de alcohol en sangre. Por el siniestro hay otras siete personas que resultaron con diversas heridas de gravedad y se espera saber cuando podrán declarar en la causa.
Aunque señalan que el nivel de alcohol en sangre de Rocca es "bajo" desde hace años Uruguay tiene vigente la Ley de "alcohol cero al volante". Sumado a esta información, en el lugar donde ocurrió el accidente no se puede superar la máxima de 45 km/h.
Los investigadores continúan realizando pericias en el lugar para saber cómo ocurrió el choque el miércoles en el departamento de Maldonado, Uruguay, en cercanías de Punta del Este.
Por el accidente se confirmó que en el lugar murieron dos turistas argentinas que habían ido con un grupo de amigas a pasar Año Nuevo. Se tratan de Micaela Trinidad, quién conducía el Ford Ka y María Josefina Ferrero, una de las acompañantes.
Aunque el hecho ocurrió entre vehículos en el que iban todos argentinos, se confirmó que no venían de la misma fiesta a la que habían salido las jóvenes antes del choque fatal.
Familiares de las víctimas y de las que salieron heridas del accidente ya se encuentran en Uruguay: “El consulado está trabajando con las nueve familias. Hoy seguimos trabajando. Empiezan a llegar familias. Hay que ver si la Justicia libera los cuerpos”, indicaron.
Te puede interesar
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"
El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.