Nacionales Por: INFOTEC 4.011/01/2023

El Gobierno ya tiene en la mira a 1800 fugadores y evasores en EE.UU

No declararon sus activos en el exterior en el Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias correspondientes a los períodos fiscales de 2019 y 2020.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 1.800 contribuyentes que no declararon sus activos en el exterior en el Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias correspondientes a los períodos fiscales de 2019 y 2020. Los impuestos omitidos alcanzan aproximadamente los 4.919.001.432 pesos, lo que equivale a 82.409.137 dólares para el período fiscal 2019 y a 26.481.044 dólares para el período fiscal 2020, tomando el tipo de cambio oficial de cada fecha.

En total, se detectaron 1.800 personas físicas que tenían diferencias por más de 100 millones de pesos entre el saldo de cuenta informado por el exterior y lo declarado, o saldos de cuenta inferiores a 100 millones y diferencias entre los pagos recibidos en el exterior y lo informado ante la AFIP también por más de 100 millones. 

Estas tareas de fiscalización y control responden a decisiones del organismo conducido por Carlos Castagneto para reforzar los ingresos fiscales provenientes del sector de la población con mayor poder adquisitivo.

En diciembre se formalizó el acuerdo entre la AFIP y su par de Estados Unidos en el que las partes se comprometieron a compartir información de cuentas de argentinos en el exterior sin declarar. En este marco, El Destape accedió al memorándum que detalla cómo será el intercambio de datos.

El acuerdo permitirá a la AFIP recibir datos de cuentas sin declarar y de los intereses y los dividendos por las ventas de activos financieros de sujetos, tanto humanos como jurídicos, que residen en la Argentina. Las notificaciones enviadas son el resultado del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras (CRS, por sus siglas en inglés) acordado entre Argentina y terceros países, que permite acceder a reportes de administraciones tributarias internacionales respecto de cuentas financieras en el exterior de sujetos residentes en el país. 

Las herramientas de la AFIP permitieron identificar inconsistencias entre los saldos de cuentas o tenencias financieras y los correspondientes intereses, dividendos y reembolsos recibidos en el exterior, respecto a las declaraciones juradas presentadas. A raíz de estas inconsistencias detectadas, se intimó a esos contribuyentes a incorporar esos montos en sus presentaciones.

La identificación de las cuentas o tenencias financieras es el resultado de la explotación de la información recibida por la AFIP a través del Estándar Común de Reporte de la OCDE, un mecanismo de cooperación internacional que prevé el intercambio automático de información anual entre más de 100 países posibilitando así combatir el fraude y evasión fiscal.

La Ley de Procedimiento Tributario establece, en caso de corresponder, la aplicación de multas y sanciones por la falta de cumplimiento de las presentaciones requeridas.

Te puede interesar

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta