Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de enero de 2023

Nuevas Líneas de crédito a tasa bonificada para el sector agrícola

Las mismas están destinadas a la siembra de granos gruesos y a la reserva forrajera. En el caso de productores comprendidos en la emergencia agropecuaria, se dispuso una bonificación de tasa especial.    

El Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción puso en vigencia dos nuevas líneas de financiamiento a tasa bonificada en pos de acompañar a la agricultura pampeana, así como también a los productores afectados tanto por la sequía como por los incendios.

En ambas líneas podrán ser beneficiarios los productores agropecuarios con explotaciones ubicadas en el ámbito de la Provincia de La Pampa. Para ambos casos la Directora de Agricultura, Natalia Ovando destacó que "también pueden acceder aquellos que ya hayan realizado la siembra de cultivos, reservas forrajeras o verdeos de verano, previo al lanzamiento de la herramienta"
Los requisitos a cumplimentar para acceder a las mismos son: Ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa. Poseer una cuenta corriente abierta en el BLP. Tener una explotación agropecuaria (propia o arrendada) en La Pampa. Presentar informe de aptitud para acceder al presente financiamiento emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios con indicación del cultivo y de la cantidad de hectáreas a sembrar y la georreferenciación del establecimiento.
 
Línea de Reserva Forrajera
La línea de Reserva Forrajera dispone de un monto de hasta $1.500.000 para reserva forrajera, con una bonificación de tasa de hasta 15 puntos porcentuales. En caso de los productores afectados por sequía o incendios la bonificación será de hasta 20% .
Esta línea está destinada a financiar la implantación de verdeos de verano destinada a reserva forrajera como también  los costos de insumos para la confección de las mismas (silos, megafardos, fardos, entre otros).
 
Línea para siembra de granos gruesos
La misma otorga un monto de hasta $3.000.000 por solicitante, en función del monto autorizado en el Informe de Aptitud emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción.
Esta línea de préstamos está destinada a financiar la compra de insumos para la siembra de granos gruesos (soja, girasol y maíz), en explotaciones de la Provincia de La Pampa.
También en este caso, se cuenta con una bonificación de la tasa de interés de hasta 15 puntos porcentuales y del 20% para productores afectados por sequía e incendios. Para mayor información, los interesados  comunicarse con:
Dirección de Agricultura: te:2954-452730 (1222) Cel:2954-746777
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: teléfono: 02954-452737 / 452600 interno 1341.Cel: 02954-15597601; mail: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.