Nacionales Por: INFOTEC 4.017/01/2023

Imparable, el dólar blue sube otros 5 pesos y se acerca al “Qatar”

Cotiza a $375 en el inicio de la rueda de este martes contra US$ 379 de la opción "turista".

Sin freno, el dólar “blue” mantiene su ritmo alcista en las primeras operaciones de este miércoles y cotiza a $375, que equivale a una suba de $5 respecto del cierre de la víspera.

De esta forma, quedó a escasos $4 del dólar “Qatar” cuya cotización es de $378,94, para los gastos en el exterior por encima de los US$ 300. El dólar “Turista” para compras por debajo de ese nivel de gastos se ubica en $ 331,57.

Ambas cotizaciones aún no habían sido corregidas en la jornada dado que el BCRA aún no informó el desplazamiento de la cotización oficial.

En tanto, el mayorista sube 0,16% a $ 182,50.

Antes de la actualización, la brecha con el oficial quedó en 98% y con el mayorista en 106%.

El ministro de Economía Sergio Massa adjudicó la suba del “blue” a la presión que ejerce la demanda de los argentinos que salen de vacaciones al exterior.

Te puede interesar

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.