Provinciales Por: INFOTEC 4.024/01/2023

Argentina, 1985 fue nominada al Oscar como mejor película extranjera

El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani será parte de la máxima ceremonia de la industria del cine.

Luego de siete años de ausencia, la Argentina volverá a ser parte de una entrega de premios Oscars, al confirmarse que el filme Argentina, 1985 competirá en la categoría de mejor película extranjera. De esta forma, la película dirigida por Santiago Mitre suma una nueva presencia en una competencia internacional, haciendo de ésta una de las películas más reconocidas de los últimos tiempos.

Luego de que todos los países presentaran a sus candidatas, la Academia de Hollywood debió realizar la primera preselección, para lo que todas las cintas se presentaron en su idioma original con subtítulos en inglés para que el jurado pueda verlas y votar. Luego de haber visto los films, el comité del Premio seleccionó a través de una votación secreta a los posibles candidatos, que fueron anunciados unas semanas antes.

Tras una nueva votación, los miembros de la Academia realizaron un último filtro y así finalmente se eligieron a las cinco películas candidatas oficiales que competirán por la estatuilla a Mejor Película Extranjera. Este anuncio se realizó este martes, con el de todas las nominaciones a los Oscar.

Argentina, 1985 es la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compita en los Oscars, anunciada en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner en la noche del 26 de septiembre de 2022. Así, el film cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, puja desde ese entonces por un lugar en la premiación de Hollywood. En los cines argentinos se estrenó recién tres días después.

La película quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del comité de selección de la Academia argentina, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Las películas que se postularon para esta votación fueron 61.

Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani -respectivamente en los roles de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo en el juicio a las juntas militares tras la última dictadura en Argentina-, incluso antes de su estreno en la Argentina el filme ya había ganado el Premio del Público en el Festival de San Sebastián en su 70ma. edición. Los cientos de espectadores que observaron el filme le otorgaron una puntuación media de 9,14 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre los más altos del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, durante el impactante monólogo final de Darín y a la hora de los créditos finales.

También recibió tres premios Coral por "actuación masculina" (Ricardo Darín), "dirección artística" (Micaela Saiegh) y "mejor guion" (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, celebrada en la tradicional sala Charles Chaplin de la capital cubana. Además, el director del filme, Santiago Mitre, resultó ganador del Premio Signis "debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda", según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.

Además, la película recibió el Premio a los Derechos Humos Alicia Olivera 2022 en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Picadero y estuvo organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

El pasado 10 de enero, el filme también se llevó la estatuilla a Mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Golden Globes, la cual premia lo mejor del cine y de la televisión de los Estados Unidos. En la nominación, compitió contra contra las películas RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).

Te puede interesar

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.