Provinciales InfoTec 4.0 08 de febrero de 2018

INTA ANGUIL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EVALUACIÓN DE TOROS UTILIZANDO TECNOLOGÍA PROPIA

En el marco del Programa Nacional de Producción Animal, se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria INTA de Anguil, junto a la asociación civil CREA y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), la VI Evaluación de Toros del CREA Cabañas, a partir de abril 2018. 

El objetivo es el fomento de las evaluaciones de reproductores como forma de aumentar la eficiencia de los sistemas de producción de carne. La evaluación es abierta a Cabañas que no integren CREA, pero tiene un cupo limitado, por lo cual los interesados en participar deben inscribirse antes del 28 de febrero, enviando un correo electrónico a la dirección: alonsoytrueba@gmail.com

Los cabañeros interesados podrán participar de dos nuevas pruebas: por un lado la prueba de ganancia de peso a corral y, por otro, de una evaluación de eficiencia de conversión. La segunda prueba es la primera que se desarrollará en Argentina con medición individual de consumo, pero con los animales alojados grupalmente, lo que permite conocer la eficiencia de forma individual, mediante equipos generados por investigadores de la Estación Experimental del INTA Anguil.

Los dispositivos que se utilizarán en las pruebas son comederos inteligentes, realizados por el equipo de trabajo liderado por el Dr. en Ciencia Animal, Aníbal Pordomingo. Cada animal tiene una caravana con un chip en la oreja para poder identificarlo. Cuando el animal ingresa al comedero, hay un lector de caravanas que identifica al individuo y, por medio de una balanza, determina cuánto comió en ese periodo de tiempo. “Con estos datos se puede obtener información de consumos individuales diarios, promedios de consumos, consumo residual, patrones de comportamiento, etc.", explicó uno de los desarrolladores, el Ing. Ricardo Garro.

Los comederos inteligentes, una tecnología implementada en otros países que los investigadores de la Experimental de Anguil adaptaron al ambiente de Argentina y a las necesidades propias de este territorio, permiten obtener datos que de otro modo sólo serían posibles a partir de un tratamiento individual, que aportaría información sobre un animal aislado, una situación diferente a lo que ocurre generalmente en los sistemas productivos. Todo esto se suma a la prueba pastoril de toros que se desarrolla por tercer año consecutivo con cabañas de La Pampa. 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.