Provinciales Por: InfoTec 4.030/01/2023

Habría casos compatibles con psitacosis en Santa Isabel

La Dirección del Hospital “Dr. Manuel Pérez” de la localidad de Santa Isabel advirtió sobre un aumento de casos que presentarían sintomatología compatible con la enfermedad de psitacosis. Hasta el momento, dos personas se encuentran bajo tratamiento ambulatorio y con seguimiento médico por presentar síntomas compatibles.

El Ministerio de Salud de La Pampa graficó que la psitacosis es una enfermedad bacteriana, producida por Chlamydia psittaci, de notificación obligatoria y cuya transmisión a los seres humanos puede ocurrir por contacto directo con aves infectadas o indirecto por aspiración de polvillo contaminado.

La compra ilegal de aves, principalmente psitácidas, por lugares no habilitados para la venta y sin control sanitario; al igual que la captura de aves silvestres son las principales causas de brotes. En tal sentido, se solicitó a la comunidad que en caso de haber estado en contacto con algunas de estas aves (cotorras) y si presentan sintomatología, deberán consultar al Centro de Salud. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, cefaleas, mialgia y malestar, tos seca, dificultad respiratoria y confusión con o sin síntomas respiratorios. 

Recomendaciones

• No comprar aves en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales, no capturar aves silvestres y evitar levantarlas del suelo aquellas que no puedan volar (recordar que el estrés que sufre el ave por su captura puede provocar la enfermedad en un animal que estaba en perfecto estado), mantener limpias las jaulas, higienizar diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados.

• No tirar aves que aparezcan muertas y dar aviso al área de Zoonosis de la Municipalidad.
 

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.