Calzatex y Grupo Living tomaron posesión del inmueble de la ex-Calzar
Se entregaron las tenencias con las que ambas empresas podrán iniciar los trabajos necesarios para poner en producción el edificio emplazado en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, concretó ayer la entrega de las tenencias precarias que permitirán a las dos empresas seleccionadas -Calzatex S.A y el grupo pampeano Living-, realizar las inversiones que permitan la puesta en marcha de las actividades proyectadas y avanzar en la compra definitiva de los inmuebles.
Vale mencionar que hacia fines del mes de diciembre de 2022, ambas empresas expusieron sus proyectos de negocios ante el gobernador Sergio Ziliotto y el equipo ministerial.
Como parte del proceso de radicación en el Parque Industrial, las empresas debieron cumplimentar la documentación formal, tendiente a la aprobación de la tenencia de los inmuebles.
Las industrias seleccionadas son Grupo Living S.A.S., dedicada a la fabricación de muebles en La Pampa, y Calzatex S.A., perteneciente a la industria textil de fabricación de calzado, radicada actualmente en el Gran Buenos Aires.
En ese marco, y tal como lo anunciara el Gobernador, se firmaron y entregaron las tenencias provisorias, que permitirán a las mencionadas empresas tomar posesión del inmueble y comenzar a realizar las inversiones que les permitan iniciar el proceso productivo.
Diseño y fábrica de calzado
La empresa Calzatex S.A. dedicada al diseño y fabricación de calzado, proyecta la relocalización e integración de nuevos procesos productivos a su actividad, en las unidades funcionales de la ex planta Calzar identificadas como 1, 4, 5 y 6, que ocupan una superficie total de 9.200 metros cuadrados. En una primera etapa, incorporarán 59 puestos de trabajo con una inversión estimada de $ 240.769.488,32, mientras que para su segunda etapa ampliará su capacidad de producción, y en la tercera sumará nuevas unidades de negocios.
Gustavo Alberto Moreno confirmó que ya se trabaja en el proyecto planificado por etapas y que contempla la incorporación de los ex empleados de Calzar, a la vez que se reciben los curriculum de manera sistemática.
Muebles para el hogar, oficina y comercios
Por su parte, la empresa pampeana Living & Confort dedicada a la fabricación de muebles para el hogar, oficina o comercios, recibió la adjudicación de dos naves industriales, asignándosele las unidades funcionales 1 y 2 que totalizan una superficie de 3.300 metros cuadrados, lo que le permitirá concretar su proyecto de expansión, con una inversión de $ 91.367.000 y la generación de 40 puestos de trabajo.
“Comenzaremos con la radicación de la planta, luego fabricaremos goma espuma, que es nuestro principal insumo, esto nos ocupará todo el 2023; y luego fabricaremos una línea de colchones”, precisó Juan Pablo Azcárate, propietario del Grupo.
Participaron de esta reunión la ministra de Producción, Fernanda González, la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández; el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo; las empresas estuvieron representadas por Gustavo Moreno, por Calzatex SA y Juan Pablo Azcarate por el Grupo Living SAS.
Proceso de pre-selección
Cabe recordar que se presentaron 14 propuestas de inversión, 12 correspondientes a empresas pampeanas, para lo cual se constituyó un “Comité de preselección y clasificación”, conformado por representantes del Ministerio de la Producción, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) y de la Unión Industrial de La Pampa (UNILPa).
Las empresas que no resultaron seleccionadas fueron convocadas desde el Ministerio de la Producción para trabajar en un plan de acción que permita concretar los proyectos propuestos, a través de la radicación en Parques y Zonas industriales de la Provincia y el acompañamiento financiero del Ministerio de la Producción.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.