Vuelve a Lonquimay el tradicional "Baile del Novillo"
Se presentó la tradicional fiesta de la localidad que se desarrollará el sábado 4, desde las 23:00 en Lonquimay Club.
Luego de dos años de ausencia por la pandemia y con su tradicional atractivo en los premios, se anunció la vuelta de una de las fiestas más populares de la Provincia. El 4 de febrero desde las 23:00, Lonquimay tendrá su 45º edición del Baile del Novillo, con rifas donde los premios serán 15 novillos para el primer puesto y $ 500.000 para el segundo.
La presentación del evento se desarrolló esta mañana en el Centro Cultural Provincial Medasur, con la presencia de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; el intendente Manuel Feito, junto a su equipo del área de Cultura y directivo de Lonquimay Club.
La funcionaria provincial remarcó que durante el año pasado la fiesta fue declarada "de interés provincial" a través de un decreto que firmó el gobernador Sergio Ziliotto. “Es política de la Provincia apoyar todas las fiestas populares, volvieron con mucha fuerza después de la pandemia. Más allá de recuperar los espacios públicos y ofrecer un lugar de encuentro, son motivos de generar turismo, trabajo para los artistas locales, entre otras cosas”, manifestó.
Los directivos del club detallaron los protagonistas que estarán presentes esa noche para animar el evento. “Anita Gómez de Macachín, Los Parranderos de Santa Fe con tributo a Los Palmeras, y como show estelar, Los Reyes del Cuarteto. Y cerca de las 3 o 4 de la mañana, estaremos realizando el sorteo de la gran rifa de los novillos”, explicaron.
Además, informaron que la entrada general tiene un costo de $1500, y la rifa novillo tiene un costo de $5000, con la que entran dos personas.
Manuel Feito
El intendente de Lonquimay agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial, a su equipo y organizadores del evento. “En esta edición se redobla la apuesta y vuelve a ser la rifa con los novillos, un clásico de Lonquimay. El baile provincial en su 45º edición, no solo es un clásico pampeano por la rifa, sino que también por las características del evento, es admirable ver como se celebra y disfruta del evento en Lonquimay".
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.