
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Se presentó la tradicional fiesta de la localidad que se desarrollará el sábado 4, desde las 23:00 en Lonquimay Club.
Provinciales02/02/2023Luego de dos años de ausencia por la pandemia y con su tradicional atractivo en los premios, se anunció la vuelta de una de las fiestas más populares de la Provincia. El 4 de febrero desde las 23:00, Lonquimay tendrá su 45º edición del Baile del Novillo, con rifas donde los premios serán 15 novillos para el primer puesto y $ 500.000 para el segundo.
La presentación del evento se desarrolló esta mañana en el Centro Cultural Provincial Medasur, con la presencia de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio; el intendente Manuel Feito, junto a su equipo del área de Cultura y directivo de Lonquimay Club.
La funcionaria provincial remarcó que durante el año pasado la fiesta fue declarada "de interés provincial" a través de un decreto que firmó el gobernador Sergio Ziliotto. “Es política de la Provincia apoyar todas las fiestas populares, volvieron con mucha fuerza después de la pandemia. Más allá de recuperar los espacios públicos y ofrecer un lugar de encuentro, son motivos de generar turismo, trabajo para los artistas locales, entre otras cosas”, manifestó.
Los directivos del club detallaron los protagonistas que estarán presentes esa noche para animar el evento. “Anita Gómez de Macachín, Los Parranderos de Santa Fe con tributo a Los Palmeras, y como show estelar, Los Reyes del Cuarteto. Y cerca de las 3 o 4 de la mañana, estaremos realizando el sorteo de la gran rifa de los novillos”, explicaron.
Además, informaron que la entrada general tiene un costo de $1500, y la rifa novillo tiene un costo de $5000, con la que entran dos personas.
Manuel Feito
El intendente de Lonquimay agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial, a su equipo y organizadores del evento. “En esta edición se redobla la apuesta y vuelve a ser la rifa con los novillos, un clásico de Lonquimay. El baile provincial en su 45º edición, no solo es un clásico pampeano por la rifa, sino que también por las características del evento, es admirable ver como se celebra y disfruta del evento en Lonquimay".
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.