El Gobierno presentará al sucesor de Manzur tras su salida: el miércoles asumiría Rossi
Si bien resta la confirmación oficial, fuentes de Casa Rosada aseguraron que "la llegada del 'Chivo' está prácticamente cerrada". Quién suena para sucederlo en la AFI.
El Gobierno Nacional ya tiene fecha para oficializar al sucesor de Juan Manzur al frente de la jefatura de Gabinete de ministros. El anuncio tendrá lugar el próximo miércoles 15 de febrero y, si bien aún resta la confirmación oficial, tal y como lo anticipó NA, el hasta entonces titular de la AFI, Agustín Rossi, sería el elegido por el presidente Alberto Fernández para ocupar la oficina ubicada en Balcarce 50.
"La llegada del 'Chivo' está prácticamente cerrada. Es un tema que está muy avanzado", revelaron a NA fuentes de la Casa Rosada, quienes indicaron que "sólo falta terminar de definir su reemplazo en la AFI". El exministro de Defensa es un hombre de confianza del Presidente y además, cuenta con "el visto bueno" de los máximos dirigentes del Frente de Todos que no es un dato menor.
Desde el entorno del titular de la AFI, Rossi continúa en funciones "a full en la gestión de la Agencia" y "no tuvo ningún ofrecimiento". Pero según supo NA, todos los cañones apuntan a que sea Enrique "Pepe" Albistur quien lo suceda al frente de las oficinas de la agencia de inteligencia, aunque desde su entorno desmienten la posibilidad.
El desembarco de Rossi al frente del Gabinete está previsto para el próximo miércoles, tan sólo 24 horas antes de la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos a realizarse en la sede del Partido Justicialista porteño. Se dará luego de que Manzur retorne a Tucumán para enfocarse en la campaña electoral, en fórmula con el actual gobernador Osvaldo Jaldo.
Por la mañana, el hasta entonces titular de ministros precisó que volverá a sus tierras durante el transcurso de la semana entrante. “En un momento difícil, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación me pidieron que vaya porque pensaban que podía ser útil y aportar. Así lo hice y serví todo este tiempo en el Gobierno nacional pero siempre pensando cómo podía seguir ayudando a Tucumán”, sostuvo en diálogo con medios tucumanos.
En la misma línea, declaró: “Esta etapa está terminando. Con mucha alegría y el entusiasmo de siempre probablemente la semana que viene, de acuerdo a lo anunciado por el Presidente, vuelva a asumir la gobernación. Estoy muy contento”.
Cuando se efectivice, la salida de Manzur será la primera del año en un gobierno que renovó gran parte de su Gabinete
El próximo 14 de mayo la fórmula Jaldo - Manzur competirá en el camino por retener la gobernación. Por un lado, Manzur no podría ser reelecto gobernador, y la Corte Tucumana lo autorizó a ir como vice. Del otro, Jaldo respaldaría su lugar a través de una elección popular y evitaría una disputa interna con el manzurismo.
Te puede interesar
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.
Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial
La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.