La ANSES cambió requisitos para cobrar la ayuda escolar anual: cuáles son
El organismo que dirige Fernanda Raverta eliminó tres puntos de los lineamientos generales para presentar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación.
La ANSES oficializó los nuevos cambios para cobrar la Ayuda Escolar Anual a partir de marzo. El organismo conducido por Fernanda Raverta eliminó tres puntos de los lineamientos generales para presentar la Libreta Nacional de Seguridad, Social, Salud y Educación, que corresponde a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
A través de la resolución 19, publicada en el Boletín Oficial, se derogó los artículos 4, 7, 8 y 10 de las normativas 203 y 28. En el texto, se detalló que el objetivo de estos cambios es “perfeccionar los procesos para llevar un mejor control de la continuidad escolar”.
Cuáles son los nuevos requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual
El titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberá acreditar, en el año en curso y por cada menor de 18 años a su cargo, el cumplimiento de los requisitos exigidos en los incisos e y f del artículo 14 ter de la Ley N° 24.714 que son los siguientes:
- Hasta los 4 años de edad -inclusive-, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio. Desde los 5 años de edad y hasta los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de las niñas, los niños y adolescentes obligatoriamente a establecimientos educativos públicos.
- Acreditar que el o la titular del beneficio y la niña, el niño, adolescente y/o persona con discapacidad residen en el país.
Además, la ANSES introdujo una modificación para acreditar la asistencia escolar exigida: la autoridad del establecimiento educativo al que asista el niño, niña o adolescente, deberá certificar la concurrencia del alumno.
Estos registros se deberán hacer tanto en la Libreta de Asignación como en el Formulario que se establezca para tal fin.
Te puede interesar
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.
Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina
El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.
Denuncian que sindicalistas tomaron la dirección del Hospital Garrahan
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".