Créditos bonificados, capacitación e infraestructura para beneficio del sector tambero
En el marco del Día del Tambero desde el Gobierno provincial, a través del MInisterio de la Producción, se destacó el avance del sector. Merced al trabajo mancomunado La Pampa, según estadísticas del MAGyP, se posicionó entre los primeros lugares del país, en cuanto a sólidos totales y sanidad.
La producción de leche y sus derivados son un importante factor de empleo y productividad en la Provincia y desde el Gobierno provincial se trabaja junto al sector para potenciar la actividad así como la competitividad de sus productos.
La cadena láctea está conformada por tambos, industrias y distribuidores, y se encuentra regulada en la Provincia por la Ley Provincial Nº 1.424. La incorporación de tecnología ha sido una constante en las empresas lecheras de la Provincia, observándose una mayor diversidad en la elaboración de productos lácteos como leche (pasteurizada y chocolatada), quesos (duros, semiduros y blandos), quesos saborizados, crema, manteca, ricota, dulce de leche.
Actualmente se encuentran en actividad unos 123 tambos y 23.482 vacas de ordeñe. Cabe destacar que el 64 % de la leche producida se procesa dentro del territorio provincial, dando un importante movimiento industrial a través de las 22 plantas procesadoras activas.
La producción lechera de La Pampa se distribuye geográficamente en tres cuencas: Cuenca Norte (Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Rancul y Realicó), Cuenca Centro (Capital, Catriló, Loventué y Toay) y Cuenca Sur (Atreucó, Guatraché, Hucal y Utracán).
Desde el Ministerio de la Producción y con el fin de potenciar la actividad se brindan herramientas financieras específicas para el sector. “Los créditos para productores tamberos, dispone de un monto máximo de 7 millones de pesos con 12 puntos de bonificación de tasa por parte del Gobierno provincial”, explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería, a la Agencia Provincial de Noticias
La mencionada línea se incluyó en el Plan Ganadero Provincial con el objetivo de apuntar a mejorar el stock de ganado que tengan los distintos productores tamberos.
El crédito abarca tres ramas: la compra de vientres, la retención de terneras o vaquillonas y la recría, “cada una de estas alternativas tiene un monto máximo que va desde los 2 a los 7 millones de pesos, dependiendo del destino de cada financiamiento y, cada productor puede a acceder a cada una de estas opciones, sin exceder el total de los 7 millones de pesos”, destacó el funcionario.
A su vez, también se encuentra vigente la línea de crédito "Infraestructura Rural para el Sector Lechero", que cuenta con un monto máximo de $ 25 millones, una tasa bonificada de 20 puntos (15 por parte de la Provincia y 5 del Gobierno nacional) y un plazo de hasta en 84 meses. “En ese caso, los créditos están destinados a mejorar la disponibilidad de agua, el abastecimiento y almacenamiento de alimento, la adecuación de instalaciones, el tratamiento de efluentes, la mejora de salas de ordeñe y equipamiento”, sostuvo Lluch.
Además del acompañamiento financiero, el Ministerio de la Producción brinda a cada productor asesoramiento técnico a través de la Dirección de Ganadería con el fin de potenciar la actividad y garantizar la calidad y sanidad que caracteriza al sector. “Gracias al trabajo conjunto de todos los sectores de la cadena lechera la Provincia se posicionó, según el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, (SIGLEA) dependiente de MAGyP, entre los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a sólidos totales y sanidad, lo cual nos habla de la excelente calidad del producto obtenido y de los esfuerzos que el sector hace”, finalizó.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Ganadería, Tel: 02954 – 452634, Mail: DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.