Crimen de Agustina: con una pericia al celular buscan demostrar la obsesión de Parra
La jueza de Garantías que interviene en la causa autorizó la apertura de los dispositivos secuestrados del departamento del imputado. Está acusado por el femicidio de la joven estudiante de Cipolletti, en julio de 2022.
El fiscal Martín Pezzetta está convencido de que en los chats privados del celular de Pablo Parra hay indicios que confirman su teoría: que estaba obsesionado con Agustina Fernández y que su rechazo fue el móvil del femicidio, informó el diario Río Negro.
Por eso le solicitó a la jueza de Garantías Agustina Bagniole la apertura del celular que secuestraron en el procedimiento de detención, pero que además le dejen buscar en la "nube" conversaciones de su antiguo móvil, el que se perdió el día del ataque a la joven en Cipolletti y que nunca se recuperó. Además intentará seguir algunos movimientos del imputado a través de ese celular.
El defensor Juan Coto no se opuso a la medida, incluso aseguró que el resultado de esas pericias solo abonarán su teoría: que Parra no es el femicida de Agustina. La estudiante de 19 años sufrió un brutal ataque el 2 julio pasado, en un complejo de viviendas en Cipolletti. La desconectaron tres días después en el hospital y donaron sus órganos.
Luego de más de cinco meses, la fiscalía reunió pruebas para acusar a Pablo Parra quien tenía un vínculo con la joven y era inquilino del departamento donde la encontraron casi muerta. Ayer a la mañana, Pezzetta solicitó habilitar la pericia para todos los dispositivos que hallaron en la vivienda ubicada en el barrio San Pablo donde el 22 de diciembre pasado fue detenido.
Además los acusadores solicitaron la geolocalización – a través de una cuenta de Gmail – y los movimientos del móvil durante el periodo de interés para la investigación. Entre ellos, contenido de los registros de llamadas, SMS, conversaciones de aplicaciones y archivos multimedia. También recuperar mensajes borrados.
Pezzetta pidió además la autorización de acceso y extracción de información contenida en la nube de aquellas cuentas de usuario como WhatsApp, Facebook, Google, Instagram, entre otras.
La jueza hizo lugar al pedido y autorizó el procedimiento a la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) del Poder Judicial. Estas pericias requieren del análisis de muchos datos por lo cual demorará algunos meses en tener todos los resultados.
Para muchos Parra siempre fue el principal sospechoso por el femicidio de la joven de Santa Rosa -La Pampa- . Sin embargo el fiscal y los investigadores profundizaron la pista del robo seguido de homicidio, especialmente por algunos testimonios que dieron origen al "famoso" identikit con el que comenzó la investigación.
Luego de meses sin resultados, y el interés que despertaron algunos indicios, Pezzetta volvió sobre Parra, quien nunca dejó de ser sospechoso según sus propias palabras. Comenzó a profundizar sobre el entorno de la víctima y lo que sabían de esa relación.
A raíz de esas pruebas construyó la teoría de que el hombre petrolero estaba obsesionado con la joven. Incluso la fiscalía cree que lo que desencadenó la brutal golpiza fue la negativa de la joven a realizar un viaje con Parra quien ya había reservado hospedaje en una localidad de la cordillera.
Finalmente, el 23 de diciembre, la jueza autorizó el allanamiento en su nuevo domicilio del barrio San Pablo y Parra fue detenido. Le dictó entonces seis meses de prisión preventiva.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.