La Pampa presentó la temporada de avistaje de ciervos en brama
El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2023, que tendrá lugar en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.
El anuncio se concretó esta mañana en la Secretaría de Turismo de La Pampa con la presencia de la titular del área, Adriana Romero; la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi; el director de la Reserva, Horacio Riesco y el responsable de la concesión de servicios “Churrinche”, Juan Regalado.
La funcionaria provincial remarcó que “está todo preparado para que comience un ciclo más de la naturaleza, que tiene lugar en muchos sitios de nuestra Provincia, pero que en la Reserva se transforma en oferta turística, tanto para público local como regional, nacional e internacional”.
Por otro lado, comentó que desde la Administración del área de uso público analizan la necesidad de formar un cuerpo de guardaparques. “Lo consideramos necesario y lo hemos transmitido. Porque un cuerpo de guardaparques nos ayudaría con la educación ambiental y con la supervisión de las actividades de los visitantes en las áreas de uso público”, contó.
Además, se refirió a la conservación del patrimonio histórico. “También pedimos la intervención a las autoridades competentes para la conservación del Castillo del Parque, que es Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Provincial”, agregó.
En tanto, Romero habló del compromiso ambiental que tiene la Reserva con el manejo de los residuos. “La separación de los residuos y la remoción de basura histórica que llevamos a cabo mes a mes, para que la Reserva sea un buen ejemplo de manejo ambiental”, concluyó.
Regalado
El responsable del concesionario de los servicios dio cuenta que la actividad comenzará mañana. “Los primeros cuatro días de la brama están cubiertos por reservas anticipadas desde el año pasado. Ya tenemos gente, fotógrafos, periodistas de Buenos Aires haciendo videos”, afirmó.
Explicó además que las reservas se pueden realizar al números 2954-646908. Los turnos para las excursiones de brama comienzan a las 5:30 y 17:30; y el costo para las mismas es de $ 2.500 por persona. “Los dos turnos están programados para un recibimiento con desayuno y merienda”, agregó.
Por último, recordó que “pudimos cerrar un acuerdo con el Banco de La Pampa por el canje de PampaClub, donde aparece como Turismo Experiencias Pampeanas. El cliente del BLP que acumule puntos por uso de sus tarjetas, podrá canjear para el avistaje en la brama, según los puntos que tenga”.
Riesco
El director de la Reserva fue determinante al decir que los visitantes “no van a salir defraudados de esta experiencia. También hay complementos, porque en el camino tenemos una variedad de especies nativas, estará el bosque en su plenitud”.
“Es una caminata de 1,8 kilómetros por senderos que se abren para esta época. Aconsejamos ponerse ropa cómoda, zapatillas adecuadas, gorra y siempre un abrigo. Los ciervos están con buena actividad en nuestra reserva. En este tiempo reproductivo podrán ver a los machos separando a las hembras, peleando por ellas, es una actividad sujeta al clima y venimos bien. Son distintas las excursiones de la mañana y la de la tarde. No hay una mejor que la otra, son distintas. Duran entre una hora y media y dos, aproximadamente. La actividad se extenderá aproximadante un mes y medio, son tiempos marcados por la biología del ciervo”, cerró.
Te puede interesar
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.
El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.