ALUMNOS DE LA ESCUELA 249 GANARON UN PREMIO DE VEINTE MIL PESOS PARA LA INSTITUCIÓN
Los chicos de 6º A participaron del concurso organizado por la Subcomisión de Educación de la FADAM con un trabajo sobre la preservación de los recursos autóctonos.
Los chicos se presentaron en el certamen escolar 2018 "Conozcamos nuestro ambiente: Cómo lo podemos descubrir y proteger" y se impusieron junto a la Escuela Nº 28 de Maisonnave.
El premio se denomina Dr. Eduardo y Antonella Salvatti y la escuela recibirá un monto de $20.000 el cual destinará a la adquisición de los elementos que consideren necesarios para mejorar la calidad educativa, siempre pensando en el beneficio de los chicos.
La docente Romina Cabrera señaló "que armamos un trabajo en el que empezamos trabajando con las áreas protegidas en general y luego las cercanas, aquí visitamos el Parque de la Flora Autóctona, cuando vimos un poco el estado, que no se estaba utilizando, decidimos trabajar con el mejoramiento del lugar, convocamos a la gente del vivero provincial de Santa Rosa, con la idea de colocar más plantas, sumadas a los caldenes que proliferan en el lugar. Además trabajamos con Gabriel Vasarotto que en ese entonces estaba estudiando para guardaparques, y con Zulema Crusat que nos dio una mano en el tema turístico de nuestra zona".
La Profesora de música Silvana Martínez, se sumó a través de su área: "fue medio improvisado, armamos todo muy rápido, ellos armaron la letra, hablando de los recursos de la provincia, le pusimos la música, sumamos un cajón peruano y quedó algo muy lindo, creo que lo que más llamó la atención de la canción es que se trata de un trabajo ensamblado porque está una parte cantada y la otra rapeada".
Qué es FADAM:
Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, presente en el territorio argentino, constituida para propiciar la formación de Asociaciones de Amigos de Museos y para reunir, apoyar y fortalecer a las existentes. Su finalidad es poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural, difundiéndolo y promoviendo su conservación para las nuevas generaciones.
Compartimos el video realizado por los chicos y los colaboradores.-
Recorriendo Lihuel Calel
Te puede interesar
Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó
El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.