Locales Por: InfoTec 4.025/10/2018

ALUMNOS DE LA ESCUELA 249 GANARON UN PREMIO DE VEINTE MIL PESOS PARA LA INSTITUCIÓN

Los chicos de 6º A participaron del concurso organizado por la Subcomisión de Educación de la FADAM con un trabajo sobre la preservación de los recursos autóctonos.

Los chicos se presentaron en el certamen escolar 2018 "Conozcamos nuestro ambiente: Cómo lo podemos descubrir y proteger" y se impusieron junto a la Escuela Nº 28 de Maisonnave.

El premio se denomina Dr. Eduardo y Antonella Salvatti y la escuela recibirá un monto de $20.000 el cual destinará a la adquisición de los elementos que consideren necesarios para mejorar la calidad educativa, siempre pensando en el beneficio de los chicos.



La docente Romina Cabrera señaló "que armamos un trabajo en el que empezamos trabajando con las áreas protegidas en general y luego las cercanas, aquí visitamos el Parque de la Flora Autóctona, cuando vimos un poco el estado, que no se estaba utilizando, decidimos trabajar con el mejoramiento del lugar, convocamos a la gente del vivero provincial de Santa Rosa, con la idea de colocar más plantas, sumadas a los caldenes que proliferan en el lugar. Además trabajamos con Gabriel Vasarotto que en ese entonces estaba estudiando para guardaparques, y con Zulema Crusat que nos dio una mano en el tema turístico de nuestra zona".



La Profesora de música Silvana Martínez, se sumó a través de su área: "fue medio improvisado, armamos todo muy rápido, ellos armaron la letra, hablando de los recursos de la provincia, le pusimos la música, sumamos un cajón peruano y quedó algo muy lindo, creo que lo que más llamó la atención de la canción es que se trata de un trabajo ensamblado porque está una parte cantada y la otra rapeada". 

Qué es FADAM:

Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, presente en el territorio argentino, constituida para propiciar la formación de Asociaciones de Amigos de Museos y para reunir, apoyar y fortalecer a las existentes. Su finalidad es poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural, difundiéndolo y promoviendo su conservación para las nuevas generaciones.

Compartimos el video realizado por los chicos y los colaboradores.-




Recorriendo Lihuel Calel
 

Te puede interesar

Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo

En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.