Locales Por: InfoTec 4.025 de octubre de 2018

ALUMNOS DE LA ESCUELA 249 GANARON UN PREMIO DE VEINTE MIL PESOS PARA LA INSTITUCIÓN

Los chicos de 6º A participaron del concurso organizado por la Subcomisión de Educación de la FADAM con un trabajo sobre la preservación de los recursos autóctonos.

Los chicos se presentaron en el certamen escolar 2018 "Conozcamos nuestro ambiente: Cómo lo podemos descubrir y proteger" y se impusieron junto a la Escuela Nº 28 de Maisonnave.

El premio se denomina Dr. Eduardo y Antonella Salvatti y la escuela recibirá un monto de $20.000 el cual destinará a la adquisición de los elementos que consideren necesarios para mejorar la calidad educativa, siempre pensando en el beneficio de los chicos.



La docente Romina Cabrera señaló "que armamos un trabajo en el que empezamos trabajando con las áreas protegidas en general y luego las cercanas, aquí visitamos el Parque de la Flora Autóctona, cuando vimos un poco el estado, que no se estaba utilizando, decidimos trabajar con el mejoramiento del lugar, convocamos a la gente del vivero provincial de Santa Rosa, con la idea de colocar más plantas, sumadas a los caldenes que proliferan en el lugar. Además trabajamos con Gabriel Vasarotto que en ese entonces estaba estudiando para guardaparques, y con Zulema Crusat que nos dio una mano en el tema turístico de nuestra zona".



La Profesora de música Silvana Martínez, se sumó a través de su área: "fue medio improvisado, armamos todo muy rápido, ellos armaron la letra, hablando de los recursos de la provincia, le pusimos la música, sumamos un cajón peruano y quedó algo muy lindo, creo que lo que más llamó la atención de la canción es que se trata de un trabajo ensamblado porque está una parte cantada y la otra rapeada". 

Qué es FADAM:

Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, presente en el territorio argentino, constituida para propiciar la formación de Asociaciones de Amigos de Museos y para reunir, apoyar y fortalecer a las existentes. Su finalidad es poner en valor nuestro patrimonio cultural y natural, difundiéndolo y promoviendo su conservación para las nuevas generaciones.

Compartimos el video realizado por los chicos y los colaboradores.-




Recorriendo Lihuel Calel
 

Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.