Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de marzo de 2023

Cuatro años de prisión para el conductor alcoholizado que mató a un vecino de Catriló

Oscar Alberto Mesa, un vecino de Lonquimay, fue condenado a 4 años de prisión por ser el responsable de un siniestro vial en la Ruta Nacional 5 donde falleció un hombre de 73 años. En el momento del choque, Mesa manejaba alcoholizado con 1,71 gramos de alcohol en sangre. 

La condena a prisión efectiva se dio en el marco de un juicio abreviado acordado por la Fiscalía y la Defensa con el aval de un juez. 

El siniestro vial el 26 de febrero del año pasado, minutos después de las 5 de la madrugada, a la altura del kilómetro 535, en jurisdicción de Lonquimay. Mesa transitaba en un Chevrolet Astra en dirección de este a oeste, mientras que el Volkswagen Gol Country manejado por la víctima, Jorge Eduardo Prieto, lo hacía en sentido contrario.

Al momento del accidente, el Astra circulaba en contramano e impacta contra el Gol. El VW, tras el impacto, comenzó a dar algunos tumbos y terminó volcado en la banquina sur, apoyado sobre el lateral derecho. Prieto habría muerto en el acto. En tanto, el Chevrolet hizo algunos trompos sobre la ruta y también quedó sobre la banquina con la parte frontal sobre la cinta asfáltica, mientras que Mesa no sufrió heridas de consideración.

Esta semana, el Poder Judicial informó que se homologó el "acuerdo de juicio abreviado presentado" y condenó "a Oscar Alberto Mesa (34) como autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y anti reglamentaria de un vehículo automotor, agravado por haber conducido con un nivel de alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre (artículo 84 bis, primero y segundo párrafo del C. P.), a la pena de 4 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículo con motor, sin costas (artículos 444 y siguientes del C.P.P.)".

El juez ordenó "la inmediata detención de Oscar Alberto Mesa y la remisión de la sentencia al Juzgado de Ejecución, a cuya disposición permanecerá el acusado".

No es habitual que el Poder Judicial condene a prisión efectiva, más de tres años, por el delito de homicidio culposo en un siniestro vial que tiene una pena máxima de 5 años. 

Fuente: El Diario

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.