Prisión efectiva para un conductor que no respetó una inhabilitación
El acusado no respetó en cuatro oportunidades la prohibición de circular que tenía. En dos de esos hechos circulaba alcoholizado. Ahora, deberá cumplir tres años de cárcel..
La jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Jonathan Emanuel Cantarutti, de 34 años, como autor material y penalmente responsable del delito de quebrantamiento de inhabilitación -4 hechos- en concurso real; a la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, la que unificada con una pena anterior de fecha 27 de febrero de 2018- , compone la pena única de tres años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación para conducir vehículos con motor por el tiempo que le reste cumplir de los siete años de inhabilitación impuestos en el fallo anterior.
La magistrada expresó que "se pudo establecer que, en cuatro oportunidades, el imputado Jonathan Emanuel Cantarutti condujo el automóvil de su propiedad, quebrantando la medida judicial impuesta de prohibición de conducción de vehículos con motor, la cual se estableció mediante fallo de fecha 27 de febrero de 2018 por el término de siete años".
El primero de los hechos ocurrió en la madrugada del 13 de junio de 2021, cuando Cantarutti conducía su automóvil por la localidad de Intendente Alvear, siendo interceptado por personal policial ya que se encontraba vigente en ese momento la prohibición de circular, conforme Art. 205 del C.P., que refiere a la violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia. En ese momento el imputado conducía el vehículo acompañado por dos personas.
El segundo hecho ocurrió en la madrugada del 31 de julio de 2021, cuando el imputado conducía el vehículo mencionado por General Pico, con una graduación alcohólica de 1.76g/L., por encima de lo permitido.
El tercer hecho ocurrió el 18 de junio de 2022, acompañado por dos personas, cuando Jonathan Cantarutti conducía el mismo rodado por calles 10 y 103, de la ciudad de General Pico, invadiendo el carril de circulación contrario, continuando su trayecto.
El mismo día, aproximadamente a las 14.20, conducía el vehículo antes mencionado por calle 9 de esta ciudad, donde fue demorado por personal de Comisaria Tercera cuando se disponía a retirarse del lugar manejando, con una alcoholemia de 2.55g/L, también por encima de lo permitido.
La magistrada expresó en el fallo que con estas acciones quebrantó la inhabilitación judicial que le fuera impuesta el 27 de febrero de 2018 "en la cual se dispuso inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por el término de siete años, resolución que quedó firme el día 28 de febrero de 2018 con fecha de agotamiento el día 28 de mayo de 2025".
Del Informe del Registro Nacional de Reincidencia, surge que Jonathan Emanuel Cantarutti registra una condena dictada el 27 de febrero de 2018, como autor material y penalmente responsable de los delitos de homicidio culposo agravado, lesiones graves culposas agravadas y lesiones gravísimas culposas agravadas, todo en concurso ideal, a la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional y siete años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores.
Sobre la sanción aplicable, Cardoso formuló que "como lo marca la ley procesal el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas. En tal sentido, acuerdan las partes que se condene a Jonathan Emanuel Cantarutti, a la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, se unifique con la pena que le fuera impuesta (…) lo que compone la pena única de tres años de prisión de efectivo cumplimiento e inhabilitación para conducir vehículos con motor por el tiempo que le resta cumplir de los siete años que le habían sido impuestos en el fallo de mención" anterior.
Te puede interesar
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.