Ladrones golosos: En Pico robaron $3.000 de una pastelería y antes de irse probaron los postres
La Agencia de Investigación Científica busca pistas para identificar a los responsables de un curioso hecho delictivo en una pastelería en la intersección de calles 11 y 12, de la ciudad de General Pico.
En un insólito episodio ocurrido en una pastelería de Ricardo Belfiore ubicada en la intersección de calles 11 y 12, delincuentes ingresaron al local, se llevaron apenas 2.000 a 3.000 pesos en efectivo y, antes de huir, se dieron el gusto de disfrutar de unos postres. Marcela Chaparro, una de las dueñas del comercio, relató lo sucedido a infopico.com, destacando la peculiaridad del hecho.
Según Chaparro, los delincuentes lograron acceder al establecimiento trepando por el “aire viejo” en el frente del comercio, desde donde alcanzaron el pequeño techo en la esquina. Allí, rompieron algunas letras del cartel y, a través de la ventana de la ochava, ingresaron al local. Una vez dentro, recorrieron tanto el piso superior como el inferior del negocio.
Pese a la audacia para ingresar al comercio, los ladrones se limitaron a llevarse el cambio en efectivo, que oscilaba entre los 2.000 y 3.000 pesos. Marcela Chaparro explicó que, debido a que el local no abre todos los días, no había una gran cantidad de dinero en efectivo disponible. Antes de abandonar el lugar, los delincuentes se permitieron disfrutar de unos postres que encontraron en el local y huyeron por la misma ventana por la que habían ingresado.
La Agencia de Investigación Científica se hizo presente en el lugar para recolectar huellas y rastros que puedan ayudar a identificar a los responsables del peculiar robo.
Mientras tanto, los vecinos y dueños del comercio se encuentran sorprendidos por el inusual suceso, que ha dejado un sabor agridulce entre el robo y la anécdota de los postres. La investigación continúa en curso y se espera que, en breve, se puedan dar con los responsables de este insólito episodio delictivo.
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.