La Pampa participó en sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
Se desarrolló en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la 46° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. El encuentro contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz y de la gobernadora, Alicia Kirchner. Por La Pampa participó el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino.
El funcionario comentó a la Agencia Provincial de Noticias que el temario tratado incluyó “el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; la formación para educadores de los Centros de Desarrollo Infantil; la Línea 102; el Programa Nacional de prevención del Grooming; las políticas para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales; los estándares sobre el sistema penal juvenil y el Foro Federal de Intercambio acerca de las diversidades en las conformaciones familiares, entre otros temas”.
“Consideramos que es de suma importancia que se traten todos estos temas en un marco de federalismo. Desde cada provincia podemos exponer sobre nuestras realidades y también intercambiar experiencias”, amplió Bonino.
Este Consejo Federal entró en funciones en 2007, con el mandato de elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el país.
Está presidido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en este caso por su titular, Gabriel Lerner.
Te puede interesar
Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025
Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.
Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista
El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.
Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.