Provinciales Por: InfoTec 4.025/03/2023

Se inauguró la antena 4G en Pichi Huinca

El jueves pasado quedó oficialmente inaugurada la antena 4G de la localidad de Pichi Huinca, que va a brindar servicio de telefonía celular a una población que por el momento no lo tenía.  

La concreción de la antena y la correspondiente señal, forma parte de una inversión del Fondo de Servicio Universal de ENACOM, destinado a localidades donde las empresas telefónicas no tienen obligación de instalar una antena por contar con menos de 500 habitantes. Además, está conectada gracias a la red de fibra óptica de EMPATEL, realizada por personal de la propia Empresa Pampeana de Telecomunicaciones.

Participaron del acto y el correspondiente corte de cintas, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini; el director de ENACOM, Alejandro Gigena; el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; el director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro, Alejandro Quiroga López, y el intendente anfitrión, Carlos Ferrero.

“La señal de datos de telefonía móvil es un reclamo genérico debido a la falta de servicio. Las empresas buscan rentabilidad y nosotros exigimos la ampliación de la cobertura para que más personas se vean en posibilidad de tener señal. Este trabajo conjunto demuestra la sinergia entre lo público y lo privado, para que independientemente de las condiciones de mercado, más pampeanos tengan la posibilidad de estar conectados y vinculados”, sostuvo el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.

Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, dijo que “el sentido que vemos desde ENACOM es ser un organismo federal y llegar a los no conectados desde cualquier localidad, en cualquier parte que estén y sin importar la cantidad de habitantes que haya. Nosotros venimos a plantear soberanía a Pichi Huinca. Esta localidad va a estar conectada y sus vecinos y vecinas van poder tener una antena como la que hay en Buenos Aires o en Córdoba. ENACOM tiene que estar presente para cada uno de los argentinos y argentinas que necesite conectividad. La tecnología que tenemos en cualquier lugar del país, ahora también la tendremos aquí”, concluyó.

A su turno, el director de ENACOM, Alejandro Gigena, agregó que “soy pampeano y me toca compartir el trabajo con Claudio y un equipo excelente que tiene la facilidad de mirar al interior profundo de nuestro país. Darle conectividad a pueblos con menos de 500 habitantes es algo para reconocer. La conectividad es un derecho humano y justicia social, es transversal a nuestras vidas. Este logro permite que localidades como Pichi Huinca tenga acceso al mundo. Cuando el Estado y el sector privado trabajan juntos logran estas cosas”.

Esta obra contó con una inversión de más de 24 millones de pesos para beneficiar a 228 habitantes, que a partir de ahora podrán realizar llamadas móviles, mandar mensajes, trabajar y comunicarse a través del acceso a redes de alta calidad.

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.