Pichi Huinca celebró su cuarta vendimia
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
Lo que fue en su momento un sueño en la mente de algunos, hoy es una realidad que deja estampada su marca en cada etiqueta de vino que se embotella.
En este emprendimiento vitivinícola de la pequeña localidad del norte de La Pampa, los trabajos son realizados por un equipo de cinco mujeres, quienes además de implantar y cuidar las vides, producen verduras en los cuatro invernaderos del lugar.
En diálogo con el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero manifestó que “es un día especial que nos llena de orgullo. Ver todo el trabajo que se fue haciendo durante el año. Uno ve el racimo que se corta y se pone en una jaula, pero hay todo un trabajo previo en lo que respecta al cuidado de las plantas, fertilización, curas de enfermedades, y este año al igual que el año pasado los factores climáticos han sido muy adversos para los viñedos. Las heladas han hecho mucho daño, los vientos de la primavera pasada, y este año las altas temperaturas, sumado a una helada temprana, ha hecho que tengamos una buena vendimia, pero quizá con un rinde un poco menor al que habíamos pensado”.
Ferrero remarcó que “ya estamos pensando en el próximo año, que se incorporará algún lote más de producción. Hemos logrado mejorar la calidad de la uva. La vemos más sana, con racimos más armónicos, con buen porcentaje de azúcar, lo que indica que saldrá un vino de mejor calidad. Estamos expectantes con el proceso de elaboración. Mientras tanto vamos viendo la evolución de las demás plantas. Cómo evolucionan al suelo que tenemos, al clima, cuáles son las que resisten más los fríos, los períodos de estrés hídrico, por eso vamos analizando cuáles serán las variedades que debemos ir reponiendo y cuáles no, aunque el fuerte seguirá siendo el Malbec, que es el vino preferido de los argentinos”.
Finalmente destacó la labor realizada por el grupo de mujeres a cargo de la plantación “lo hacen con mucho orgullo, están felices de trabajar acá, porque a diario ven el crecimiento de los viñedos. El 90% del emprendimiento lo llevan adelante ellas, y en un período de aproximadamente cinco meses, se estará pudiendo probar la cosecha 2023”.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.