Pichi Huinca celebró su cuarta vendimia
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
Lo que fue en su momento un sueño en la mente de algunos, hoy es una realidad que deja estampada su marca en cada etiqueta de vino que se embotella.
En este emprendimiento vitivinícola de la pequeña localidad del norte de La Pampa, los trabajos son realizados por un equipo de cinco mujeres, quienes además de implantar y cuidar las vides, producen verduras en los cuatro invernaderos del lugar.
En diálogo con el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero manifestó que “es un día especial que nos llena de orgullo. Ver todo el trabajo que se fue haciendo durante el año. Uno ve el racimo que se corta y se pone en una jaula, pero hay todo un trabajo previo en lo que respecta al cuidado de las plantas, fertilización, curas de enfermedades, y este año al igual que el año pasado los factores climáticos han sido muy adversos para los viñedos. Las heladas han hecho mucho daño, los vientos de la primavera pasada, y este año las altas temperaturas, sumado a una helada temprana, ha hecho que tengamos una buena vendimia, pero quizá con un rinde un poco menor al que habíamos pensado”.
Ferrero remarcó que “ya estamos pensando en el próximo año, que se incorporará algún lote más de producción. Hemos logrado mejorar la calidad de la uva. La vemos más sana, con racimos más armónicos, con buen porcentaje de azúcar, lo que indica que saldrá un vino de mejor calidad. Estamos expectantes con el proceso de elaboración. Mientras tanto vamos viendo la evolución de las demás plantas. Cómo evolucionan al suelo que tenemos, al clima, cuáles son las que resisten más los fríos, los períodos de estrés hídrico, por eso vamos analizando cuáles serán las variedades que debemos ir reponiendo y cuáles no, aunque el fuerte seguirá siendo el Malbec, que es el vino preferido de los argentinos”.
Finalmente destacó la labor realizada por el grupo de mujeres a cargo de la plantación “lo hacen con mucho orgullo, están felices de trabajar acá, porque a diario ven el crecimiento de los viñedos. El 90% del emprendimiento lo llevan adelante ellas, y en un período de aproximadamente cinco meses, se estará pudiendo probar la cosecha 2023”.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.