Araceli Genovesio con "Amor es mirarse al espejo y no romperlo" llega al Teatro Español
La actriz realiquense Araceli Genovesio, radicada en la ciudad de Córdoba llega al Teatro Español de Santa Rosa con la obra “Amor es mirarse al espejo y no romperlo”. Una autoficción que atraviesa la relación con su cuerpo y la búsqueda del amor, durante una infancia y adolescencia enmarcadas en el 2000 en La Pampa.
REALICÓ | Sinopsis de la obra que Genovesio podrá en escena en Santa Rosa: Soy el cuerpo de una niña que creció en los 90. Soy el cuerpo de una adolescente que los 2000 destrozaron. Asfixiada por los tiros bajos, acorralada por las mediciones y desterrada de la moda. Una mujer de carne abierta y machucada. Cada cicatriz que me conforma es el mapa del camino que me trajo hasta acá. Vuelvo sobre él. Ingreso al centro del huracán para traducir mi piel en confesión. Soy el cuerpo de una actriz que habla de amor. Soy tu cuerpo.
La obra ha participado en el Festival Internacional de Teatro de Buin en Chile, en Las 100 hs, de Teatro Independiente de la ciudad de Córdoba y actualmente fue seleccionada para participar en la 37º Fiesta de teatro provincial del Instituto Nacional del Teatro.
La función será este jueves 6 a partir de las 21 horas, en le Teatro Español, sito en Hilario Lagos 44 de la capital pampeana. Las entradas están disponibles a un valor de $1000 en la boletería del teatro, o por planeta entrada https://planetaentrada.com/AMOR-ES-MIRASE-AL-ESPEJO-Y-NO-ROMPERLO/
Ficha técnica
Actuación: Araceli Genovesio.
Dirección: Camilo Araya y Ailen Boursiac
Diseño de iluminación: Agustín Sánchez Labrador.
Dramaturgia: Araceli Genovesio.
Diseño y realización escenográfica: Agustín Sánchez Labrador y Ailen Boursiac.
Vestuario: Emilia Leonardi.
Fotografía: Andres Malakkian
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.
Una nueva profesional realiquense: Fiorela Fortuna Turco, flamante farmacéutica
Orgullo y emoción en la comunidad realiquense. El pasado 26 de septiembre, Fiorela Fortuna Turco obtuvo el título de Farmacéutica en la Universidad Católica de Córdoba, culminando una etapa de esfuerzo, compromiso y vocación.