Provinciales Por: INFOTEC 4.003/04/2023

Corazza fue procesado sin prisión preventiva y quedó libre

El juez de instrucción Javier Sánchez Sarmiento procesó sin prisión preventiva al ex ganador de Gran Hermano Marcelo Corazza, involucrado en una causa que investiga abuso y corrupción de menores, y así recuperó su libertad.

Corazza fue procesado por corrupción de menores y exhibiciones obscenas y fue embargado en 2 millones de pesos.

Su libertad la recupera desde el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, donde está detenido desde hace varios días luego de la denuncia que hicieron dos jóvenes en octubre del año pasado.

En cambio, el juez sí procesó y por delitos más graves a Francisco Angelotti, Andrés Charpenet y Raúl Ignacio Mermet. El primero de ellos fue quien le presentó a Corazza al menor que dio inicio a la causa en octubre del año pasado.

Angelotti, Charpenet y Mermet fueron procesados con prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita, trata de personas agravada por la cantidad de víctimas y que son menores de 18 años, así como la situación de vulnerabilidad que atravesaban; abuso sexual con acceso carnal; y promoción de la pornografía.

Según la denuncia original de dos jóvenes, los hechos de abuso comenzaron en 1999 y a lo largo de los meses fueron 11 las víctimas identificadas por el Juzgado. Algunas de ellas prestaron declaración testimonial y otras no.

Además, el juez Sánchez Sarmiento ordenó allanamientos y detenciones luego de escuchas telefónicas que mostraron que los delitos seguían siendo cometidos, por eso la vigencia de la investigación a pesar del largo paso del tiempo desde los primeros hechos.

Respecto a Corazza, la denuncia de un menor de entonces 14 años es que Angelotti le presentó a Corazza, y éste en su vehículo se desnudó frente a aquel y se masturbó. Por eso, el delito de exhibiciones obscenas por la cual lo procesó el Juzgado.

(NA)

Te puede interesar

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.

Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA

Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.