Detuvieron a dos colectiveros por la agresión a Berni: allanaron viviendas y empresas de transporte
Los apresados fueron identificados como Jorge Galiano y Jorge Zerda. Están acusados por atentado a la autoridad.
Dos colectiveros fueron detenidos este miércoles por la noche acusados por la agresión que el pasado lunes sufrió el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, en medio de una protesta por el crimen del chofer de la línea 620 ocurrido en la localidad de Virrey del Pino.
Fuentes policiales y judiciales informaron a NA que los apresados fueron identificados como Jorge Galiano y Jorge Zerda y los operativos fueron realizados en conjunto por efectivos de la Policía de la Ciudad y la DDI Morón de la fuerza Bonaerense en las localidades de Merlo y Gregorio de Laferrere.
En ese marco, se realizaron allanamientos en la casa de ambos colectiveros y en la empresa en la que prestan servicio.
Los trabajadores, quienes serán indagados el próximo viernes, están acusados por atentado a la autoridad y fueron traídos a la Ciudad, donde permanecerán en una alcaidía a la espera de sus respectivas declaraciones.
El fiscal Carlos Fel Rolero recibió el lunes pasado una denuncia de la Policía de la Ciudad y lo primero que hizo fue consultar al ministro, sobre si quería o no impulsar la causa: más allá que públicamente Berni había dicho que no quería hacerlo, luego cambió de opinión y dijo que quería proseguir con el trámite de la causa.
Desde la Fiscalía, se empezó a trabajar primero con la gran cantidad de imágenes de cámaras públicas y privadas y cotejar con la declaración testimonial de los policías de la Ciudad que hicieron el cordón humano para proteger a Berni, y describieron a quienes lo agredieron.
Al ordenar las detenciones, el juzgado penal y contravencional porteño indicó que Galiano y Zerda "serían dos de los autores de los delitos investigados". No obstante, la investigación prosigue y otras personas podrían ser imputadas por la agresión al ministro.
Paralelamente a la investigación por atentado a la autoridad que lleva adelante Fel Rolero, otra fiscal, Valeria Massaglia, investiga el accionar policial en concreto la agresión de un policía de la Ciudad sobre un trabajador a quien atacó con su escudo golpeándolo a la altura del cuello.
Además, el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, radicó una denuncia que tramita en la Justicia Nacional donde tildó el hecho de "gravedad institucional" y pidió se investiguen los delitos de resistencia de la autoridad, intimidación pública y lesiones. (NA)
Te puede interesar
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.