REPUDIOS A LA PRESENCIA DEL INTENDENTE ROGERS EN EL PALCO DE LA CORRECAMINATA
La presencia del intendente de Lonquimay, Luis Rogers (condenado en un caso de trata de personas) en el palco de la Correcaminata por el Río Atuel junto al gobernador Carlos Verna, desató el repudio de diferentes organizaciones y sectores políticos.
Las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales. La ex directora de Políticas de Género santarroseña, Mónica Molina -quien colaboró en eliminar el funcionamiento de cabaret y clubes nocturnos y desnudó la realidad de las víctimas- expresó que “el intendente condenado por trata en La Pampa, el "Negro" Rogers con la protección del gobierno provincial. No me vengan a decir que sus políticas son de lucha contra la trata porque no les creo nada”.
Después se sumaron militantes y sectores feministas.
Desde el INADI La Pampa, Sabrina Alcaraz dijo la vigencia de la la Ley 26842, que pena la Trata de Personas.
“La Pampa no ha quedado afuera de esta triste realidad, con casos que han tenido repercusión en medios provinciales y nacionales. Situaciones que la ciudadanía vio con mayor preocupación al informarse que quienes estaban detrás de estos casos eran funcionarios. Personas que debían cuidar, proteger y legislar para que ciudadanos y ciudadanas tengan garantizados sus derechos, aparecen como sospechosos de llevar adelante cabarets, whiskerías y lugares donde la Trata de Persona afectaba a mujeres obligadas al intercambio sexual”, afirma.
Recordó que “en el año 2017 fue condenado a 5 años de prisión el Intendente de Lonquimay, Luis Rogers, quien aún no tiene condena firme pero que sí tiene firme su puesto. No se le exigió la renuncia, tampoco se le pidió que se corriera del puesto hasta resolver su situación legal. Su respuesta cuando se le consultó por el cabaret que funcionaba en Lonquimay fue: un ‘lugar de esparcimiento‘ que brinda ‘contención espiritual‘ a los jóvenes y un servicio a los camioneros y viajantes que pasan por la ruta 5, donde está ubicado”.
“Hoy, 27 de octubre de 2018, en un importantísimo evento en Santa Rosa, lo vimos en el escenario junto a otros funcionarios. Tristeza, impotencia, repudio, indefensión son algunas de las sensaciones de muchas mujeres que trabajamos todos los días para que la Trata de persona y cualquier práctica violenta hacia mujeres, hombres, niños y niñas sean erradicadas”.
“La trata es violencia, las victimas nos necesitan. Digamos BASTA, para que nadie, y sobretodo si tiene una función en el Estado, crea que se puede justificar un cabaret por “cuestiones culturales””, aseguró.
Te puede interesar
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina desaparecida en Cancún
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.
Incendio en la sede de Apross en Córdoba: conmoción y sospechas sobre los orígenes
Un impresionante incendio se desató en horas de la siesta de este viernes 18 de abril en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El siniestro, que comenzó en el tercer piso del inmueble, generó alarma en toda la zona debido a la magnitud de las llamas y al espeso humo negro que se podía ver desde distintos puntos de la capital.
Le robaron su Amarok a un empleado municipal huinquense
Un empleado municipal de Huinca Renancó sufrió el robo de su camioneta durante la madrugada de este viernes. El vehículo fue sustraído mientras se encontraba estacionado frente a su vivienda, ubicada sobre calle Juan B. Justo al 600.
Tragedia en la Ruta 6 cerca de Casa de Piedra: dos muertos y tres heridos en un choque frontal
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
Controles en caminos rurales del sur provincial: infracciones por caza ilegal y leyes especiales
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Apareció el niño de nueve años que había sido sustraído por su padre en una escuela
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.