REPUDIOS A LA PRESENCIA DEL INTENDENTE ROGERS EN EL PALCO DE LA CORRECAMINATA
La presencia del intendente de Lonquimay, Luis Rogers (condenado en un caso de trata de personas) en el palco de la Correcaminata por el Río Atuel junto al gobernador Carlos Verna, desató el repudio de diferentes organizaciones y sectores políticos.
Las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales. La ex directora de Políticas de Género santarroseña, Mónica Molina -quien colaboró en eliminar el funcionamiento de cabaret y clubes nocturnos y desnudó la realidad de las víctimas- expresó que “el intendente condenado por trata en La Pampa, el "Negro" Rogers con la protección del gobierno provincial. No me vengan a decir que sus políticas son de lucha contra la trata porque no les creo nada”.
Después se sumaron militantes y sectores feministas.
Desde el INADI La Pampa, Sabrina Alcaraz dijo la vigencia de la la Ley 26842, que pena la Trata de Personas.
“La Pampa no ha quedado afuera de esta triste realidad, con casos que han tenido repercusión en medios provinciales y nacionales. Situaciones que la ciudadanía vio con mayor preocupación al informarse que quienes estaban detrás de estos casos eran funcionarios. Personas que debían cuidar, proteger y legislar para que ciudadanos y ciudadanas tengan garantizados sus derechos, aparecen como sospechosos de llevar adelante cabarets, whiskerías y lugares donde la Trata de Persona afectaba a mujeres obligadas al intercambio sexual”, afirma.
Recordó que “en el año 2017 fue condenado a 5 años de prisión el Intendente de Lonquimay, Luis Rogers, quien aún no tiene condena firme pero que sí tiene firme su puesto. No se le exigió la renuncia, tampoco se le pidió que se corriera del puesto hasta resolver su situación legal. Su respuesta cuando se le consultó por el cabaret que funcionaba en Lonquimay fue: un ‘lugar de esparcimiento‘ que brinda ‘contención espiritual‘ a los jóvenes y un servicio a los camioneros y viajantes que pasan por la ruta 5, donde está ubicado”.
“Hoy, 27 de octubre de 2018, en un importantísimo evento en Santa Rosa, lo vimos en el escenario junto a otros funcionarios. Tristeza, impotencia, repudio, indefensión son algunas de las sensaciones de muchas mujeres que trabajamos todos los días para que la Trata de persona y cualquier práctica violenta hacia mujeres, hombres, niños y niñas sean erradicadas”.
“La trata es violencia, las victimas nos necesitan. Digamos BASTA, para que nadie, y sobretodo si tiene una función en el Estado, crea que se puede justificar un cabaret por “cuestiones culturales””, aseguró.
Te puede interesar
Robo en Toay: Aprovecharon una fiesta para sustraer instrumentos musicales
Una mujer de Toay dejó su casa al cuidado de una empleada de limpieza mientras estaba de vacaciones. Sin embargo, el novio de la joven, junto a dos menores, robó varios instrumentos y un cuchillo artesanal. La policía logró recuperar casi todos los objetos y sigue investigando.
Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
Una camioneta quedó completamente destruida tras incendiarse en la ruta
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un hombre sufrió lesiones graves tras volcar en la Ruta 3
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
Mendoza: dos muertos por el choque frontal entre un camión y un auto
El camionero dio negativo en el test de alcoholemia.