Comienza la ampliación del Hospital de Eduardo Castex
A través del correspondiente acto administrativo, el Poder Ejecutivo Provincial formalizó la adjudicación de la obra de ampliación y refacción del Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex, a la empresa Luis Fernández por un monto actualizado de $ 57.993.637 y un plazo de entrega de 360 días.
La obra a llevarse a cabo en el establecimiento de Salud trata de tareas de refuncionalización, incluyendo la refacción de laboratorio, depósito, ingreso principal y hall.
Se realizará una nueva construcción que contempla el ingreso principal, el hall, el área de admisión, los consultorios externos, los box y admisión de laboratorio bioquímico. Con trabajos que incluyen excavación, demolición, bases, zapatas, estructuras, albañilería, herrería de gabinete y barandas, carpintería, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas.
Esta infraestructura complementa las intervenciones en los exteriores, la ejecución del ingreso secundario con rampa, escalones y un cantero central.
En el ingreso principal del Hospital se construirá un nuevo semicubierto y se generará la recepción. Mientras que en el laboratorio se vincularán los ambientes con la apertura de un vano más grande en la pared divisoria entre ambos. El espacio que hoy funciona como circulación para ingresar al laboratorio bioquímico se utilizará como laboratorio bacteriológico, junto con su correspondiente chimenea y una mesada de trabajo. También se refaccionarán y ampliarán los sanitarios de esta área.
Sobre calle Julio A. Roca, se construirá un ingreso secundario para el sector de laboratorio y consultorios externos, lugar donde se ubicará la admisión a consultorios y laboratorio, como así el box de extracción.
El sistema de calefacción del hospital será reubicado en un nuevo gabinete acorde a sus funciones.
La superficie a refaccionar alcanza a unos 76 m2 y la ampliación del edificio existente será de casi 80 m2. Los consultorios que se ubicarán en ingreso descubierto poseerán 22,5 m2 de nueva construcción y los solados de ingreso con rampa y cantero otros 22,5 m2.
La planificación en la remodelación y ampliación del principal establecimiento responde a las necesidades de otorgar un mejor espacio para la atención médica a la población y óptimas condiciones laborales a los profesionales que cumplen sus funciones.
Como en otras localidades de la provincia, el Gobierno de La Pampa está desarrollando obras para la atención de la salud de la población, estas van desde refacciones, ampliaciones e infraestructuras nuevas para que los y las pampeanas obtengan una adecuada asistencia médica.
Te puede interesar
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.