Comienza la ampliación del Hospital de Eduardo Castex

A través del correspondiente acto administrativo, el Poder Ejecutivo Provincial formalizó la adjudicación de la obra de ampliación y refacción del Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex, a la empresa Luis Fernández por un monto actualizado de $ 57.993.637 y un plazo de entrega de 360 días.  

Provinciales08 de abril de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
103776_img-20230406-wa0049

La obra a llevarse a cabo en el establecimiento de Salud trata de tareas de refuncionalización, incluyendo la refacción de laboratorio, depósito, ingreso principal y hall. 
Se realizará una nueva construcción que contempla el ingreso principal, el hall, el área de admisión, los consultorios externos, los box y admisión de laboratorio bioquímico. Con trabajos que incluyen excavación, demolición, bases, zapatas, estructuras, albañilería, herrería de gabinete y barandas, carpintería, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas.

Esta infraestructura complementa las intervenciones en los exteriores, la ejecución del ingreso secundario con rampa, escalones y un cantero central.
En el ingreso principal del Hospital se construirá un nuevo semicubierto y se generará la recepción. Mientras que en el laboratorio se vincularán los ambientes con la apertura de un vano más grande en la pared divisoria entre ambos. El espacio que hoy funciona como circulación para ingresar al laboratorio bioquímico se utilizará como laboratorio bacteriológico, junto con su correspondiente chimenea y una mesada de trabajo. También se refaccionarán y ampliarán los sanitarios de esta área.

Sobre calle Julio A. Roca, se construirá un ingreso secundario para el sector de laboratorio y consultorios externos, lugar donde se ubicará la admisión a consultorios y laboratorio, como así el box de extracción.
El sistema de calefacción del hospital será reubicado en un nuevo gabinete acorde a sus funciones.
La superficie a refaccionar alcanza a unos 76 m2 y la ampliación del edificio existente será de casi 80 m2. Los consultorios que se ubicarán en ingreso descubierto poseerán 22,5 m2 de nueva construcción y los solados de ingreso con rampa y cantero otros 22,5 m2.

La planificación en la remodelación y ampliación del principal establecimiento responde a las necesidades de otorgar un mejor espacio para la atención médica a la población y óptimas condiciones laborales a los profesionales que cumplen sus funciones.
Como en otras localidades de la provincia, el Gobierno de La Pampa está desarrollando obras para la atención de la salud de la población, estas van desde refacciones, ampliaciones e infraestructuras nuevas para que los y las pampeanas obtengan una adecuada asistencia médica.

124289_img-20230406-wa0048103776_img-20230406-wa0049

Te puede interesar
Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.