A Bazán lo mataron de dos golpes en la cabeza
"Los restos rescatados por los bomberos están siendo objeto de pericias, entre ellas el análisis de ADN que determinará la identidad del cuerpo", explicó Cecilia Martini, quien ayer ofreció el primer informe oficial sobre el hallazgo de un cuerpo, ocurrido el sábado en el contexto de la búsqueda de Fabio Bazán. Pasado el mediodía, en la sede del Ministerio Público Fiscal, la magistrada brindó detalles sobre la investigación a los periodistas y reveló que "si bien los familiares de Bazán hicieron un reconocimiento positivo sobre la ropa hallada con el cuerpo, la identidad debe ser determinada por las pruebas genéticas".
El fiscal original de la causa es Oscar Cazenave, quien tomó licencia el lunes 3 de abril y hoy retomará el expediente, que durante su ausencia quedó a cargo de Martini y la fiscal adjunta Selva Paggi. "La investigación continúa y hay muchas medidas de prueba dispuestas y procesándose", agregó la fiscal. En cuanto al informe forense, señaló que por ahora solo recibió "el informe preliminar, que confirma la existencia de dos golpes violentos en el cráneo y registra restos parcialmente incinerados" y aclaró que para arribar a conclusiones sobre la mecánica del crimen "hay que aguardar el informe definitivo del forense", un escrito al que espera acceder hoy.
Consultada sobre las cinco personas detenidas inmediatamente después del hallazgo, confirmó que "son miembros de una misma familia, quienes estuvieron residiendo en ese predio abandonado de Obras Sanitarias hasta el momento de la desaparición de Bazán". Resulta una de las evidencias clave para imputarlos por el crimen, junto a "otros elementos y testimonios surgidos durante la investigación" sobre los que no ofreció detalles.
Las hipótesis.
Durante el primer rastrillaje realizado en ese sitio, algunos testigos aportaron el dato sobre la familia que residía allí hasta pocos días antes. "Aunque ya no vivían allí cuando se encontró el cuerpo, la fecha sí coincide con la desaparición" afirmó, aunque todavía no se determinó el lugar donde se habría cometido el homicidio. Los investigadores también establecieron que los sospechosos "conocían a Bazán".
Cuando los restos no habían aparecido, la policía se enfocaba en el relato familiar sobre una pelea sostenida por Bazán que le había dejado marcas de golpes en el rostro, así como posibles conflictos vecinales protagonizados por el joven desaparecido, vinculados al robo de plantas de marihuana y a la muerte de dos caballos.
Aunque no desestimó esos datos, Martini sostuvo que en ambos casos "resultan versiones o comentarios recogidos en el barrio que no registran datos concretos relacionados con Bazán, aunque algunos testimonios lo involucraban, y de ninguna manera están vinculados a las personas detenidas".
Gentileza: La arena
Te puede interesar
Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.
Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.