Nacionales Por: INFOTEC 4.011/04/2023

Neonatal: la querella pidió que el caso se encuadre como violencia institucional

La solicitud al fiscal Raúl Garzón se realizó a través del abogado de los familiares, Carlos Nayi. Además pidieron que se considere que hubo violencia de género y obstétrica.

A través de una solicitud presentada por el abogado Carlos Nayi, los familiares de los bebés sanos fallecidos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba pidieron que la causa se encuadre como violencia institucional.

La solicitud se da luego de la histórica condena a los policías que mataron a Blas Correas y que el tribunal consideró que fue un caso de violencia institucional policial.

El abogado afirma en un escrito presentado al fiscal Raúl Garzón que "las víctimas de los hechos investigados en la presente causa sufrieron violencia física, psíquica y simbólica por parte de agentes y funcionarios del Estado en cumplimiento de sus funciones".

A su vez, puntualiza que tales actos ocurrieron "en su ámbito de actuación, buscando garantizar su impunidad desde su lugar de poder y asimetría frente a las ciudadanas que tenían como pacientes".

Por su parte, destaca que el lugar donde se suscitaron los hechos fueron en el Hospital Materno Neonatal, "donde mujeres en un especial momento de vulnerabilidad quedan a disposición de los médicos y enfermeras del lugar a la espera de recibir un tratamiento adecuado".

Según el pedido de Nayi, los probables delitos que se investigan "sean encuadrados en su modalidad institucional y de violencia obstétrica; de acuerdo a lo que establece la Ley 24.685 que promueve la erradicación de las violencias hacia las mujeres y a la Ley de Parto Respetado número 25.929".

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.