Nacionales Por: INFOTEC 4.011/04/2023

Neonatal: la querella pidió que el caso se encuadre como violencia institucional

La solicitud al fiscal Raúl Garzón se realizó a través del abogado de los familiares, Carlos Nayi. Además pidieron que se considere que hubo violencia de género y obstétrica.

A través de una solicitud presentada por el abogado Carlos Nayi, los familiares de los bebés sanos fallecidos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba pidieron que la causa se encuadre como violencia institucional.

La solicitud se da luego de la histórica condena a los policías que mataron a Blas Correas y que el tribunal consideró que fue un caso de violencia institucional policial.

El abogado afirma en un escrito presentado al fiscal Raúl Garzón que "las víctimas de los hechos investigados en la presente causa sufrieron violencia física, psíquica y simbólica por parte de agentes y funcionarios del Estado en cumplimiento de sus funciones".

A su vez, puntualiza que tales actos ocurrieron "en su ámbito de actuación, buscando garantizar su impunidad desde su lugar de poder y asimetría frente a las ciudadanas que tenían como pacientes".

Por su parte, destaca que el lugar donde se suscitaron los hechos fueron en el Hospital Materno Neonatal, "donde mujeres en un especial momento de vulnerabilidad quedan a disposición de los médicos y enfermeras del lugar a la espera de recibir un tratamiento adecuado".

Según el pedido de Nayi, los probables delitos que se investigan "sean encuadrados en su modalidad institucional y de violencia obstétrica; de acuerdo a lo que establece la Ley 24.685 que promueve la erradicación de las violencias hacia las mujeres y a la Ley de Parto Respetado número 25.929".

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.