Fonseca solicita le informen los motivos de rechazo del pedido de juicio político por el caso de Lucio Dupuy
En la sesión ordinaria de ayer, la diputada Sandra Fonseca solicitó nuevamente se le otorguen los votos y los fundamentos sobre el rechazo in limine del pedido de juicio político hacia el gobernador y el Ministro de Desarrollo Social.
Expresó “La sala acusatoria es una comisión que se somete al reglamento de la Cámara de Diputados, con el pedido de dos de los integrantes de la comisión se tienen que reunir, pero lo está ocultando, tanto el oficialismo como la oposición. Se trata de un juicio político, de un tema de interés y dolor social como lo fue la muerte de Lucio Dupuy, y que lo hayan tapado con semejante rapidez y con total censura a los medios de prensa pone de manifiesto ni más ni menos, que no nos equivocamos al plantear el juicio político”.
Asimismo, la legisladora se manifestó en relación a distintos proyectos tratados:
Sobre la modificación de artículos de la Ley N° 2.411 (Estatuto para el personal operativo de Defensa Civil) expresó, “acompañamos este tipo de esquema normativo de los trabajadores de esa actividad -de altísima importancia y complejidad- no solo por la utilidad en La Pampa, sino también por los riesgos que conlleva a nivel personal, pero quisiera manifestar una problemática donde Comunidad Organizada ha presentado distintos proyectos a fin de su regulación, en el sentido de llevar adelante el cese total de discriminación a la policía de La Pampa, que tengan un representante elegido por el voto secretos de todos sus integrantes para todos los temas de remuneración y condiciones laborales”.
En relación al Convenio Tripartito de asistencia financiera entre la provincia de La Pampa, la Fiduciaria de La Pampa SAPEM y el Consejo Federal de Inversiones, Fonseca voto negativamente, manifestó “Fiduciaria La Pampa sigue funcionando en violación a su propia ley, cuando se creó Fiduciaria La Pampa como empresa -con participación estatal mayoritaria- se hizo una ley que obra en el Estatuto, para que participen las distintas representaciones del pueblo de nuestra provincia expresados en sufragio popular. Una de esas representaciones acorde a dicho sufragio es Comunidad Organizada y como pasó también con Pampetrol y Empatel, fueron violadas en conjunto porque colocaron a personas que estaban ligadas a Junto por el Cambio o al grupo Mac Allister.”
“Por otro lado, la creación de estas empresas, como así los denominados fideicomisos, constituyen pozos negros de dinero porque carecen de total control y auditoria. El 1 de marzo Ziliotto dijo que querían replicar el nivel de transparencia a otras empresas de participación estatal mayoritaria; evidentemente lo que quieren replicar es el nivel de ocultamiento, el nivel de privación de información, porque en Pampetrol ocultan el petróleo de las 4 áreas petrolíferas más importantes.”
Sobre el Convenio Específico de Colaboración y Asistencia entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de La Pampa, la diputada expresó “todo lo que presenta el convenio como objetivos y acciones son una realidad de más de diez años en nuestra provincia, no podemos fortalecer una institución tan importante como la responsable de la seguridad de los pampeanos si sus leyes fundamentales están sin reglamentar. Todo convenio es beneficioso, en cuanto se adecuen las propuestas y sugerencias a los contextos en que se deseen trasvasar, no copiar; y será beneficioso si se conoce la realidad y recursos y antecedentes de dicho contexto.”
“La provincia de La Pampa cuenta con una formación profesional en su policía desde el año 2010, avalada por el Ministerio de Educación de la provincia y reconocida por la Universidad de La Pampa en la carrera de Licenciatura en Seguridad, que se diseñó en el área de apoyo institucional del Instituto de Seguridad Policial y hoy se encuentra sin dictar por decisión política. Debemos reconocer lo que tenemos, los pueblos que no valoran lo que tienen están condenados al fracaso.”
Te puede interesar
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.