Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de abril de 2023

Intendente Alvear: avanza la gestión municipal apuntalada por estratégicas obras de infraestructura

El jefe comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton enumeró un importante plan de obras culminadas, otras en ejecución y varias por licitar, que reafirman una gestión con proyección.  

“Nos quedan ocho meses muy movidos de gestión”, admitió el jefe comunal alvearense a la Agencia Provincial de Noticias. Y en ese contexto enumeró varias de las obras como el Plan Mi Casa, la transición a Nivel 4 del Hospital Reumann Enz, la construcción del C.D.I. y el “megaproyecto” de las cloacas, como así también la repavimentación de 30 cuadras.

“Tenemos un año muy movido, con ocho meses por delante de gestión y hay obras importantes. Cada obra de la que voy a enumerar es muy importante teniendo en cuenta que, entre otras, vamos a entregar 10 viviendas y se comenzarán a construir otras 50 ya que el anhelo del techo propio es fundamental en nuestra localidad, atentos a los 300 anotados para 60 casas”. Contó que “actualmente estamos en proceso de la búsqueda de terrenos ya que en años anteriores con el programa Plan Terreno Propio se le dio a la clase media la posibilidad de tener su terreno, que luego con los Procrear pudieron construirse sus viviendas. Esto significó que ahora salgamos a buscar terrenos para las nuevas viviendas”.

Añadió que “en línea con lo que señala nuestro gobernador Sergio Ziliotto en el sentido de que casas que se terminan inmediatamente se construyen otras, por lo que vamos a tener que salir a comprar terrenos para afrontar la demanda”.
Puntualizó que “otro de los anhelos que cumplimos es la creación del centro de estudios, estamos muy contentos porque era el gran legado que esta gestión quería dejarle a la gente de Alvear. Ya hay chicos y chicas estudiando a nivel universitario en el pueblo”.

Informó que “también vamos a licitar un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) debido a que hay una enorme demanda desde los más pequeños con una lista de espera importante, se va a construir una sala más descentralizándolo de la actual ubicación funcionando en el hermoso polideportivo que tenemos”.
Destacó que “el mes que viene se va a licitar el nuevo Juzgado de Paz que se comenzará a construir en agosto, y si bien no voy a tener el gusto de inaugurarlo, sí el hecho de haberlo iniciado”.
Bartón contó que “por otro lado llevamos a la Provincia un proyecto de repavimentación de 30 cuadras y la mega obra que a fines de enero se licitó por 1.300 millones de pesos, que tiene que ver con una readecuación de la red cloacal reparando caños viejos e incorporando caños nuevos lo que posibilitará que a la brevedad podrán estar conectados todos los vecinos”.

Hospital de nivel 4
Al referirse al sistema de salud aclaró que “esa es nuestra obra madre, anunciada por Sergio Ziliotto cuando hizo el lanzamiento de campaña en el año 2019. Me refiero al paso a nivel 4 del Hospital Reumann Enz teniendo en cuenta que somos cabecera de departamento y se atiende gente de Bernardo Larroudé, Hilario Lagos, Sarah, Ceballos y Villa Sauce que, si bien está en la provincia de Buenos Aires, hay mucha gente de nuestro pueblo viviendo allí. Es una obra de gran magnitud próxima a inaugurar”.

Remarcó que “estamos muy contentos con todo lo realizado en este corto tiempo teniendo en cuenta la pandemia, la cantidad de obras en el poco tiempo que nos dejó trabajar esos tiempos tan difíciles puedo decir que me voy tranquilo de la gestión ya que hubo un Gobierno provincial muy presente y tenemos todas estas obras en Intendente Alvear”.
Consideró que “la concreción de los proyectos se traduce en más trabajo para la gente. Luego del virus, cuando comenzó la actividad, enseguida vinieron las obras y gran parte de la economía remontó. Tuvimos la suerte que varias de las licitaciones la ganaron empresas locales, se generaron fuentes de trabajo y todo se compró en los comercios de Alvear”.

Estimó que “más allá de los inconvenientes climáticos que este año afectaron la cosecha, el agro sigue dando mucho movimiento económico y en ese sentido estamos bien. Si bien hay situaciones sociales que hay que atender, nuestro pueblo tiene una actividad del campo muy importante”.
Opinó que “tenemos una ciudad linda y en una hermosa zona, aunque a veces se ve afectada por factores climáticos. Los rindes no serán los mismos después de la sequía, y eso influye, pero lo bueno es que hay un Alvear que no para y la economía está en constante crecimiento y trabajamos en función de eso”.

Manifestó que “estoy muy contento con la gestión porque en este corto lapso pudimos hacer varias cosas y las que nos faltan las vamos a tener prácticamente terminadas cuando nos vayamos. Quiero agradecerle a la población por el acompañamiento, a mi grupo de trabajo y agradecerle a la Provincia desde el gobernador Sergio Ziliotto hasta los Ministerios y Secretarías porque da placer trabajar con ellos”.
Analizó que “es un Gobierno presente por la magnitud de obras las grandes y las pequeñas que no nombré, pero por ejemplo llegamos con gas natural a vecinos que hacía 50 años que vivían en ese lugar y todavía no tenían ese servicio. Tenemos el acceso Centenario nuevo con la repavimentación, tenemos cordón cuneta, badenes, etc. Se hizo muchísimo con un Gobierno, una columna vertebral que sería lindo mantenerla, un Gobierno nacional presente con obras en cada pueblo sin distinciones políticas, un Gobierno provincial presente con obras y lo que nosotros realizamos desde acá. Me voy a ir con una linda gestión, lo dirá la gente después pero con obras importantes para la localidad”, finalizó.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.